- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILVale prueba camiones a batería de 72 toneladas

Vale prueba camiones a batería de 72 toneladas

Son camiones fabricados por Xuzhou Construction Machinery, e irán a las minas Água Limpa, en Brasil, y Sorowako, en Indonesia.

Vale ha recibido dos camiones todoterreno de 72 toneladas a batería para sus minas de Água Limpa, en Brasil, y Sorowako, en Indonesia.

Estos camiones son producidos por una subsidiaria del fabricante chino de máquinas Xuzhou Construction Machinery Group (XCMG).

De acuerdo con Vale, “los camiones pueden operar hasta 36 ciclos a lo largo de una ruta establecida, poco más de un día de operaciones, sin necesidad de detenerse y recargarse”.

Según el portal MiningWeekly, las baterías de los camiones eléctricos, modelo XDR80TE, pueden almacenar 525 kWh.

Vale explica que los camiones pueden regenerar energía durante las bajadas, reduciendo el uso de frenos mecánicos, trabajos de mantenimiento y vibraciones, además de brindar más comodidad operativa a los conductores.

La tecnología de control de temperatura múltiple de la máquina le permite adaptarse a condiciones de trabajo de alta temperatura, humedad y lluvia, y tener un rendimiento excelente incluso en condiciones climáticas adversas, de gran altitud y extremadamente frías.

Alexandre Pereira, vicepresidente ejecutivo de soluciones comerciales globales de Vale, resaltó que la asociación con XCMG es otro paso importante en su relación a largo plazo con China y hacia una minería más sostenible.

“Nuestro objetivo es expandir, junto con socios globales, el desarrollo y la creación conjunta de tecnologías respetuosas con el medio ambiente y con cero emisiones”, declaró.



Pasos tecnológicos

Vale en 2019 anunció que alcanzaría emisiones netas de carbono cero (alcances 1 y 2) para 2050, destinando una inversión de US$ 4.000 millones y US$ 6.000 millones para este propósito.

Actualmente, las emisiones de los camiones de obra que funcionan con diésel representan alrededor del 9% del total de emisiones de alcance 1 y 2 de Vale.

Vale creó el programa Powershift con el objetivo de reemplazar los combustibles fósiles por fuentes limpias en sus operaciones.

El programa promueve soluciones innovadoras para electrificar las minas y vías férreas de la empresa.

Además del camión 100% eléctrico, la estrategia de Vale para la electrificación de activos también incluye la operación de locomotoras a batería en los patios de los puertos de Tubarão, en Vitória, y Ponta da Madeira, en São Luís.

En Canadá, el programa Powershift también ha dado lugar a pruebas con equipos eléctricos en minas subterráneas; actualmente hay unas 40 que están operativas.

Apuntes

La estrategia de electrificación de equipos operativos de Vale también incluye una asociación con sus pares BHP y Rio Tinto.

El año pasado, las tres empresas, junto con otras 17 empresas mineras, lanzaron el ‘Charge On Innovation Challenge’.

Es un desafío global de innovación abierta con el objetivo de encontrar soluciones innovadoras para acelerar la carga segura de baterías para futuros camiones eléctricos fuera de carretera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...