- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVale tenía conocimiento de áreas afectadas si colapsaba su presa de relaves

Vale tenía conocimiento de áreas afectadas si colapsaba su presa de relaves

INTERNACIONAL. Vale tenía conocimiento de áreas afectadas si colapsaba su presa de relaves. Según el medio Folha de S.Paulo, la empresa Vale supo el año pasado que algunas de las áreas afectadas por el desastre minero de la semana pasada estaban en riesgo si colapsaba su presa de relaves. El medio de comunicación indicó que esta información se conoció a través de un reporte interno de la minera.

Con la muerte confirmada de 110 personas y otras 238 desaparecidas, según un conteo de bomberos el jueves por la noche, el colapso del viernes de la presa de relaves en la ciudad de Brumadinho podría ser el desastre minero más mortal de Brasil.

El desastre representa además un dolor de cabeza para el gobierno de Jair Bolsonaro, cuya administración cercana a los empresarios debe lidiar con la ira de los brasileños por la tragedia y con su propio deseo de flexibilizar las regulaciones mineras y ambientales para impulsar el crecimiento.

El estudio tenía fecha del 8 de abril de 2018 y describía el posible impacto de un colapso en la represa. Mostró que el comedor, donde muchos trabajadores de Vale habrían muerto cuando se derrumbó la estructura, se vería afectado por lodo tóxico. Otras áreas también estaban en riesgo, informó Folha.

El estudio preveía que las sirenas alertarían a los trabajadores si la presa explotara, pero la minera dijo que eso no sucedió porque el flujo de lodo las destruyó antes de que pudieran emitir sonidos. Dos empleados responsables en caso de emergencias murieron en la ruptura, dijo Folha.

El plan también predijo que el flujo de lodo recorrería hasta 65 kilómetros desde la represa.

Vale no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre el informe.

Folha citó a la compañía diciendo que el plan de acción de emergencia de la presa “fue construido sobre la base de un estudio de ruptura hipotética”.

El presidente ejecutivo, Fabio Schvartsman, aseveró que la minera construyó sus instalaciones en conformidad con las regulaciones y que el equipo había demostrado que la presa estaba estable.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...