- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVenezolana PDVSA producirá, refinará y exportará crudo que antes manejaba Chevron

Venezolana PDVSA producirá, refinará y exportará crudo que antes manejaba Chevron

Una parte de la producción de crudo, que varía según el escenario, se enviará a refinerías nacionales, junto con algunos subproductos como gasóleo de vacío, mientras que otra parte planea ser exportada a mercados distintos a Estados Unidos.

Reuters.- La venezolana PDVSA ha elaborado tres escenarios operacionales como parte de un plan para continuar produciendo y exportando petróleo pesado en el mayor proyecto que tiene con Chevron, luego que expire el próximo mes una licencia otorgada a la compañía estadounidense, según un documento de la empresa estatal al que Reuters tuvo acceso el lunes.

Este mes, el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump otorgó a Chevron 30 días, hasta principios de abril, para liquidar todas las operaciones y exportaciones petroleras de Venezuela que actualmente se dirigen a Estados Unidos en virtud de una licencia otorgada en 2022.

Chevron opera en el país sudamericano a través de empresas mixtas en las que PDVSA es el mayor accionista, siendo el proyecto Petropiar, en la Faja del Orinoco, el más importante.



La petrolera venezolana planea producir entre 105.000 y 138.000 barriles por día (bpd) de crudo pesado Hamaca, una vez que expire la licencia de Chevron, en línea con los niveles de producción de los últimos meses, según el documento.

Una parte de la producción de crudo, que varía según el escenario, se enviará a refinerías nacionales, junto con algunos subproductos como gasóleo de vacío, mientras que otra parte planea ser exportada a mercados distintos a Estados Unidos, de acuerdo con el documento.

El gasóleo de vacío permite a PDVSA producir gasolina de bajo octanaje para distribución nacional.

Para enfrentar la posible escasez de diluyentes necesarios para sostener las operaciones de Petropiar, PDVSA prevé reciclar una mayor proporción de nafta importada, mientras que suministrará al proyecto otros diluyentes desde su mayor complejo de refinación, Paraguaná.



Más detalles

Según el documento, se minimizaría el movimiento dinámico de tanqueros que actualmente permiten a Chevron transportar crudo venezolano entre puertos nacionales antes de exportar.

Se espera que algunas unidades del mejorador de crudo de Petropiar sean retiradas de servicio para producir corrientes distintas al petróleo crudo, en un arreglo similar al que PDVSA adoptó en 2020, cuando la licencia de Chevron fue restringida por la primera administración de Trump.

El objetivo de PDVSA con estos cambios es mantener los niveles de producción de Petropiar y evitar la necesidad de detener el mejorador o cerrar alguno de los campos petroleros operados por las empresas mixtas, dijo una fuente cercana a las operaciones de la compañía.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...