- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosVenezuela exporta menos petróleo en todo el 2022

Venezuela exporta menos petróleo en todo el 2022

Durante el año pasado, Venezuela recibió entre US$ 6,000 y US$ 7,000 millones en efectivo por concepto de petróleo tras descuentos en precios.

A pesar de la ayuda de su aliado Irán, las exportaciones de petróleo de Venezuela disminuyeron el año pasado debido a los cortes en las infraestructuras, las sanciones de Estados Unidos y la creciente competencia en su mercado clave de Asia, a pesar de la ayuda de su aliado Irán, según datos y documentos de transporte.

Se espera que las exportaciones de este año reciban un impulso después de que Estados Unidos suavizara las sanciones petroleras autorizando a algunos socios de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) a reanudar la recepción de crudo venezolano.

Irán amplió su papel en Venezuela el año pasado, enviando suministros para impulsar las exportaciones y técnicos para reparar una refinería.

Pero el mal estado de los puertos, yacimientos y refinerías del país y la dura competencia de Rusia en el suministro de crudo a China seguirán limitando los beneficios de las exportaciones, según los expertos.

Venezuela recibió en 2022 entre US$ 6,000 y US$ 7,000 millones en efectivo en concepto de petróleo tras descuentos en los precios, costes de envío, tasas, swaps y amortización de la deuda, según cifras independientes.



Información de exportación

PDVSA y sus empresas mixtas exportaron unos 616,540 barriles por día (bpd) de crudo y productos refinados el año pasado, una caída del 2.5% desde 2021 y ligeramente por debajo de 2020, según un recuento de Reuters de datos y documentos.

“A pesar de la mayor ayuda iraní, la caída de las exportaciones netas resulta de una combinación de estancamiento de la producción y la creciente competencia de las exportaciones rusas en el mercado negro chino”, dijo Francisco Monaldi, experto en energía latinoamericana del Instituto Baker de la Universidad Rice.

PDVSA no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El país miembro de la OPEP aumentó sus exportaciones de coque de petróleo, metanol y otros subproductos del petróleo, lo que ayudó a compensar parte de la pérdida de ingresos.

Los envíos de estos productos de menor valor se triplicaron con creces hasta alcanzar los 4.36 millones de toneladas métricas el año pasado desde 2021.

Las refinerías de PDVSA comenzaron el nuevo año procesando 386,000 bpd de crudo, menos del 30% de su capacidad instalada de 1.3 millones de bpd, según cifras de los sindicatos de empleados.

La escasez de refino debida a las paradas de las plantas y al retraso del mantenimiento a finales de año dejó el mercado nacional de combustible con largas colas de conductores esperando gasolina frente a las estaciones.



La nueva crisis de la gasolina surge a pesar de que Venezuela triplicó las importaciones de petróleo hasta 78,170 bpd, principalmente por las entregas de crudo y condensado de Irán, que ayudaron a producir grados de crudo exportables y combustibles para motores.

La producción media de crudo de Venezuela fue de unos 721,000 bpd, según los datos preliminares de diciembre y los informes de la OPEP.

La producción aumentó un 13% con respecto al año anterior y se situó por encima de los niveles pandémicos, pero se mantuvo muy por debajo de los promedios históricos y no alcanzó el objetivo de PDVSA para 2022 de 2 millones de bpd, según mostraron los datos.

La producción de crudo aumentará en unos 100,000 bpd este año, dijo Monaldi de Baker, añadiendo que las exportaciones podrían recuperarse un poco más si las empresas conjuntas pueden drenar millones de barriles en inventarios y si PDVSA es capaz de competir más agresivamente en Asia.

Chevron y su petróleo

La licencia estadounidense concedida a Chevron para recuperar la producción y las exportaciones en Venezuela entrará en vigor este año.

La italiana Eni también podría recibir un cargamento de crudo venezolano este mes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...