- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVenezuela rechaza subasta que podría conducir a ruptura de Citgo

Venezuela rechaza subasta que podría conducir a ruptura de Citgo

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien ha criticado repetidamente la subasta, rechazó el lunes por la noche la forma en que se maneja Citgo y dijo que la empresa «ha sido secuestrada por el gobierno de los Estados Unidos».

Reuters.- Negociadores y funcionarios que representan a Venezuela se oponen a una subasta de acciones ordenada por una corte estadounidense de una de las matrices del refinador Citgo Petroleum para pagar a acreedores que reclaman más de 10.000 millones de dólares por expropiaciones e incumplimientos de deuda.

Una veintena de acreedores, que han ganado laudos arbitrales o juicios contra Venezuela y su petrolera estatal PDVSA, solicitaron el lunes a un tribunal federal de Delaware que registre sus casos para poder participar en la subasta, prevista para comenzar en octubre. La subasta otorgará prioridad a quienes hayan presentado sus reclamos en corte primero.

Incluyendo intereses y tasas, los reclamos que incluyen a compañías como Crystallex International, ConocoPhillips, Tenaris y ExxonMobil podrían superar el valor de Citgo, el séptimo mayor refinador de Estados Unidos y que es propiedad de Venezuela, que recientemente se calculó entre 10.000 millones de dólares y 13.000 millones de dólares.

Una serie de organismos que supervisan a Citgo desde que la empresa rompió lazos con su matriz PDVSA, con sede en Caracas, tras las sanciones de Estados Unidos en 2019, intentan desde el año pasado negociar pagos con algunos de los acreedores más importantes.

«Esto no tiene sentido, es un proceso inmanejable», dijo a Reuters Horacio Medina, jefe de la junta ad-hoc que supervisa a Citgo. «¿Cuál es el punto que se esta haciendo con esto? ¿Demostrar que Venezuela debe 150 billones de dólares y no tiene para pagarles a todos? ¿Por qué entonces rematar un activo que permitiría negociar pagos adicionales?», agregó.

El equipo que representa a Venezuela en Delaware está «muy limitado» en su capacidad para poder cumplir con el mandato de la nación de negociar pagos, especialmente desde que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio luz verde este año a la subasta organizada por la corte.

Portavoces de Citgo y el Departamento de Justicia no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios. El Tesoro de Estados Unidos declinó comentar.

El senador estadounidense Bob Menéndez anunció este mes que presentará una reforma legal que agregaría a Venezuela a la jurisdicción de la Comisión de Arreglo de Reclamos Extranjeros del Departamento de Justicia para garantizar «un proceso ordenado de adjudicación de los reclamos legales de ciudadanos estadounidenses contra el gobierno venezolano».

El proceso podría brindar una resolución más justa a los reclamos de los acreedores. Pero podría llegar demasiado tarde para detener la subasta en Delaware, dijo Medina.

La oficina de Menéndez no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien ha criticado repetidamente la subasta, rechazó el lunes por la noche la forma en que se maneja Citgo y dijo que la empresa «ha sido secuestrada por el gobierno de los Estados Unidos».

«Sencillamente se están robando una empresa que cuesta más de 12.000 millones de dólares y que le pertenece a los venezolanos», agregó Maduro en un programa transmitido por la televisión estatal.

La Asamblea Nacional de Venezuela rechazó formalmente en mayo la luz verde del Tesoro a la subasta.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...