- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosVenezuela despacha 727,000 toneladas de petróleo a España en 2022

Venezuela despacha 727,000 toneladas de petróleo a España en 2022

En el caso de Repsol, existe un acuerdo con Petróleos de Venezuela (PDVSA) desde 2019 para recuperar con barriles de crudo.

Durante todo el año 2022, España recibió un total de 727.000 toneladas de crudo venezolano, reanudando así una negociación paralizada desde septiembre de 2020.

En julio pasado se conoció que Petróleos de Venezuela (PDVSA) había logrado aumentar sus exportaciones gracias al permiso de Estados Unidos para reanudar los envíos a Europa.

La lista de beneficiadas la encabezaban la española Repsol y la italiana Eni; fue así como precisamente en julio llegaron a puertos españoles 435.000 toneladas de crudo venezolano, el primer despacho en 22 meses.

En agosto, septiembre y octubre las casillas quedaron en blanco, confirmando que en efecto los envíos estuvieron suspendidos estos meses.

Debido a la falta de interés del régimen chavista en el intercambio de petróleo por deuda. Pero evidentemente no estaba en condiciones de exigir.



En noviembre se vio en la necesidad de ceder, enviando 152.000 toneladas.

Mientras que en diciembre el cargamento fue de 140.000, para sumar un total de 727.000 toneladas durante 2022, según revelan las estadísticas de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), actualizadas este lunes.

Más información

La semana pasada se conoció que PDVSA entregará este mes a Eni un cargamento de crudo pesado programado para transferirlo barco a barco en aguas venezolanas.

Siendo esta la primera carga que recibirá la petrolera italiana de manera directa, luego de una suspensión temporal del contrato por parte de la nueva directiva de la compañía estatal en manos del chavismo, según anunció la agencia Reuters.

Previo a eso, Eni solo había recibido cuatro cargamentos desde que obtuvo en mayo de 2022 la autorización del Departamento de Estado de EE. UU., pero a través de las refinerías de petróleo de Repsol en España.

En noviembre, el Gobierno de Joe Biden autorizó a la estadounidense Chevron volver a operar en Venezuela.

El año 2023 comenzó con la noticia de la llegada de dos barcos de esta compañía a costas venezolanas para cargar petróleo y transportar diluyentes.



Repsol

En el caso de Repsol, existe un acuerdo con PDVSA desde 2019 para recuperar con barriles de crudo al menos una parte de los más de 200 millones de euros que le adeuda la estatal venezolana a su par española.

Razón por la cual ha descartado salir del país sudamericano para poder recobrar sus dividendos.

Venezuela fue en 2022 el sexto mayor proveedor de crudo de las Américas a España, luego de una suspensión de despachos de 22 meses que se inició en septiembre de 2020. Para ese año ocupó el cuarto puesto.

Sin embargo, en 2019 Venezuela era el primer proveedor de petróleo de las Américas a España.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...