- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVenezuela: Unidad de craqueo catalítico de refinería El Palito reinicia tras 11...

Venezuela: Unidad de craqueo catalítico de refinería El Palito reinicia tras 11 meses

Ello con el fin de compensar la suspensión de unidades clave en su mayor refinería debido a un apagón.

Reuters.- La petrolera estatal de Venezuela, PDVSA, está reiniciando el craqueador catalítico de su refinería más pequeña, que estuvo inactivo durante 11 meses, para compensar la suspensión de unidades clave en su mayor refinería debido a un apagón, dijeron el martes fuentes cercanas a las operaciones.

PDVSA está intentando aumentar la refinación nacional para evitar una nueva crisis de combustible, a medida que el Gobierno estadounidense endurece las sanciones al sector energético del país.

Sin embargo, la compañía a menudo tiene dificultades para mantener en servicio algunas unidades de refinación y aumentar el procesamiento de crudo, porque las sanciones le impiden importar repuestos y equipos.



La refinería más grande de Venezuela, Amuay, con capacidad de 645.000 barriles diarios, ha estado reiniciando varias unidades operativas desde un apagón la semana pasada, pero su FCC sigue fuera de servicio, lo que limita el volumen de mezcla de gasolina que el país puede producir.

«Por eso arrancan la catalítica de El Palito», dijo una de las fuentes. «Ya hoy está estable produciendo 26.000 bpd de nafta catalítica».

El Palito es la refinería más pequeña de Venezuela, con una capacidad de procesamiento de crudo de 146.000 bpd. Los intentos previos de reiniciar su FCC no han tenido éxito, pero esta vez los trabajadores intentan producir hasta 35.000 bpd de mezcla.

El martes, el Centro de Refinación Paraguaná, con capacidad para procesar 955.000 bpd, que incluye las refinerías de Amuay y Cardón, contaba con cuatro unidades de destilación de crudo en servicio, procesando unos 237.000 bpd, equivalentes al 25% de su capacidad instalada, según la fuente.

PDVSA no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

PDVSA está intentando, en particular, suministrar más crudo y materia prima a Cardón como parte de un plan para reorganizar las operaciones de uno de sus mayores mejoradores de crudo, Petropiar, una vez que expire el próximo mes una licencia estadounidense de la unidad venezolana de Chevron, lo que dejará las operaciones exclusivamente en manos de PDVSA.

Venezuela también está intentando reactivar una de las unidades de una central termoeléctrica clave que abastece a la región central del país para evitar apagones y reducir el racionamiento eléctrico, según otra fuente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...