- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGuanajuato Silver completa desarrollo de veta de alto grado Santo Niño en...

Guanajuato Silver completa desarrollo de veta de alto grado Santo Niño en mina San Ignacio

La exploración en San Ignacio para 2025 se centrará en la perforación de relleno en el área Melladito Norte, la exploración de extensiones más profundas de las vetas de Nombre de Dios y la evaluación de vetas adicionales al oeste de Santo Niño.

Guanajuato Silver Company Ltd. proporciona una actualización sobre el progreso del desarrollo y la exploración en la mina San Ignacio de propiedad absoluta de la Compañía, ubicada en Guanajuato, México.

«Hemos identificado un bloque minero de más de dos metros de ancho en Santo Nino que consta de un tonelaje y una ley significativos. El potencial de exploración adicional al oeste de esta nueva área de producción es muy prometedor y seguirá siendo la prioridad de nuestras campañas de exploración durante 2025», afirmó el presidente y director ejecutivo, James Anderson.

Después de varios meses de trabajo de desarrollo, la rampa 430 ha llegado a la veta Purísima, donde se ha iniciado la actividad minera. El avance de la rampa continuó luego hacia el oeste aproximadamente otros 10 metros, donde se hizo contacto con la veta Santo Niño. La veta Santo Niño ofrece a la Compañía acceso a un área minera completamente nueva con un contenido de oro comparativamente más alto.

La exploración en San Ignacio para 2025 se centrará en la perforación de relleno en el área Melladito Norte, la exploración de extensiones más profundas de las vetas de Nombre de Dios y la evaluación de vetas adicionales al oeste de Santo Niño, con el apoyo de geofísica y mapeo geológico de la superficie.

Mineralización en San Ignacio

La mineralización en San Ignacio está relacionada con la poderosa y prolífica estructura La Luz, que corre paralela al sistema primario en Guanajuato, la veta Veta Madre ubicada aproximadamente a 10 km al este. El sistema La Luz tiene una longitud de rumbo conocida de más de 8 km y consta de 18 vetas identificadas, incluida Santo Niño. La mineralización La Luz fue la primera mineralización de plata y oro identificada por los españoles en el área de Guanajuato ya en la década de 1540.

En septiembre de 2023, la Compañía emitió una estimación de recursos minerales (la «EMR 2023») para la mina San Ignacio, de propiedad absoluta de GSilver. La EMR 2023 fue preparada por APEX Geoscience Ltd., con fecha de vigencia del 21 de septiembre de 2023.

El MRE 2023 comprende Recursos Minerales Medidos e Indicados de 7,621 millones («M») de onzas troy («oz») de AgEq a 300 g/t de AgEq dentro de 0,79 millones de toneladas (t), y Recursos Inferidos de 22,167 millones de oz de AgEq a 318 g/t de AgEq dentro de 2,166 millones de toneladas. Estas cifras representan aumentos en los metales contenidos de aproximadamente 4,318 millones de oz de AgEq en la categoría Medidos e Indicados (aumento del 130 %), y 16,385 millones de oz de AgEq en la categoría Inferidos (aumento del 283 %) en comparación con la estimación de recursos históricos informada anteriormente. El MRE 2023 para la mina San Ignacio se presenta en la Tabla 1 a continuación.

Tabla 1: Estimación de recursos minerales de San Ignacio para 2023 (fecha de vigencia: 21 de septiembre de 2023)Red de Minería Junior

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...