- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVista Gold actualiza estudio de viabilidad de su proyecto de oro Mt...

Vista Gold actualiza estudio de viabilidad de su proyecto de oro Mt Todd

En 2023, Vista vendió a Wheaton Precious Metals una regalía del 1% de los ingresos brutos del proyecto por US$ 20 millones.

Vista Gold ha publicado un estudio de viabilidad actualizado para su proyecto de oro Mt Todd, situado en el Territorio del Norte, Australia, para reflejar los cambios en la economía del proyecto, así como las perspectivas a largo plazo sobre los precios del oro y los tipos de cambio USD/AUD y el nuevo acuerdo de royalties de la empresa.

A finales de 2023, Vista vendió a Wheaton Precious Metals una regalía del 1% de los ingresos brutos del proyecto por US$ 20 millones. El proyecto Mt Todd está considerado uno de los mayores yacimientos de oro sin explotar del país, capaz de producir 479.000 onzas al año.

En comparación con su estudio anterior presentado en febrero de 2022, el nuevo informe muestra un valor actual neto después de impuestos mejorado (descontado al 5%) de US$ 1.130 millones, lo que supone un aumento de US$ 131,5 millones, y una tasa interna de rentabilidad similar del 20,4%.

Se ha calculado utilizando un precio del oro de 1.800 $/oz. y un tipo de cambio de 0,69, frente a los 1.600 $/oz. y 0,71 utilizados hace dos años.



Con un precio del oro más alto, de US$ 2.100, y un tipo de cambio de 0,66, que la empresa considera más acordes con las condiciones actuales del mercado, el VAN después de impuestos del proyecto ascendería a US$ 1.880 millones, con una TIR del 29,6%.

El coste medio de explotación a lo largo de los 16 años de vida estimada de la mina aumentó a 1.034 $/oz, frente a los 928 $/oz anteriores. Los costes medios en efectivo también aumentaron a 913 $/oz, frente a los 817 $/oz anteriores.

Las necesidades iniciales de capital de US$ 1.030 millones son 138 millones más elevadas, lo que, según Vista, sigue reflejando el uso de un tercero propietario/operador de la central eléctrica de Mt Todd.

«Mt Todd es un proyecto sólido con un fuerte apalancamiento en el precio del oro. La economía del proyecto es aproximadamente la misma o ligeramente mejor que la comunicada hace dos años, incluidos los aumentos de costes que han afectado a todo el sector de la minería del oro», comentó Frederick Earnest, consejero delegado de Vista Gold.

Añadió que «estos resultados no cambian nuestra estrategia para Mt Todd», y que la empresa seguirá trabajando con CIBC Capital Markets para identificar y fomentar el interés por el proyecto.
Las acciones de Vista Gold subieron un 6,4% a 0,50 dólares a las 15:15 ET en Nueva York, para una capitalización de mercado de US$ 61 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana invertirá US$ 200 millones en el proyecto Ariana tras adquirirlo de Southern Peaks Mining

La compañía construirá una nueva estructura en el proyecto, y espera completar la transacción durante el segundo trimestre del 2025. Alpayana S.A.C. (“Alpayana”) firmó un acuerdo vinculante para obtener el 100 % del proyecto Ariana de Southern Peaks Mining, con...

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...
Noticias Internacionales

Producción chilena de cobre cae 5,4 % en febrero: sumó 397.396 toneladas

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) atribuyó el resultado a "un menor tratamiento y una baja ley de mineral en importantes empresas. Además, durante el período se registraron mantenciones en algunas empresas del rubro". Reuters.- La producción de cobre en...

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...