- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVizsla Silver informa intercepciones adicionales de alto grado refinadas en La Luisa

Vizsla Silver informa intercepciones adicionales de alto grado refinadas en La Luisa

Se han identificado dos zonas de alimentación potenciales dentro de un horizonte de profundidad objetivo.

Vizsla Silver Corp. informó los resultados de seis nuevas perforaciones dirigidas a la veta La Luisa ubicada ~700 metros al oeste del recurso del Área Napoleón, en su proyecto insignia de plata y oro Panuco en México.

La perforación recientemente completada continúa demostrando la continuidad de la mineralización de alta ley.

Reflejos

  • NP-24-430 arrojó 788 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente (AgEq) sobre 1,30 metros de ancho real (mTW) (682 g/t de plata, 2,07 g/t de oro, 0,17 % de plomo y 0,23 % de zinc)
  • NP-24-433 arrojó 1.038 g/t AgEq sobre 0,75 mTW (827 g/t plata, 2,78 g/t oro, 0,57% plomo y 1,80% zinc)
    • Y  338 g/t AgEq sobre 2,00 mTW (102 g/t plata, 2,94 g/t oro, 0,17 % plomo y 1,08 % zinc)
  • NP-24-438 arrojó 7.307 g/t AgEq sobre 0,48 mTW (3.310 g/t plata, 61,60 g/t oro, 0,78% plomo y 1,31% zinc)
    • Y  657 g/t AgEq sobre 1,10 mTW (103 g/t plata, 7,79 g/t oro, 0,24% plomo y 78% zinc)

«Nuestra campaña de exploración en curso continúa expandiendo y convirtiendo la mineralización cercana a la superficie en La Luisa», comentó Michael Konnert, presidente y director ejecutivo de Vizsla Silver. 

El ejecutivo indicó que La Luisa es uno de los descubrimientos más recientes que Vizsla Silver ha realizado en el distrito de Pánuco, y alberga 4 millones de onzas de recursos equivalentes de plata indicados y 25 millones de onzas de recursos inferidos.

La exploración reciente no solo ha ampliado la huella mineralizada de Luisa mucho más allá de 2024. El límite de MRE, pero el nuevo mapeo que utiliza la tecnología Terraspec ® para identificar minerales alterados, ha ayudado a validar nuestro modelo de exploración local.

«Ahora hemos identificado dos zonas de alimentación potenciales dentro de un horizonte de profundidad objetivo, que probaremos en el futuro cercano a medida que continuamos expandiéndonos y eliminar el riesgo del proyecto Panuco antes de la PEA inaugural del proyecto en el tercer trimestre de 2024», dijo.

La Veta La Luisa se ubica aproximadamente a 700 metros al oeste de Napoleón en la porción suroeste del distrito de Pánuco. La estructura ha sido cartografiada en la superficie a lo largo de aproximadamente 1,500 metros con un rumbo promedio de N30°W y una inclinación de 70° – 80° hacia el noreste.

Hasta la fecha, Vizsla Silver ha informado de 57 pozos en La Luisa que delinean una huella mineralizada de aproximadamente 1.670 metros de largo por 450 metros de profundidad con una ley promedio ponderada de 407 g/t AgEq (150 g/t plata, 3,09 g/t oro, 0,36 % plomo y 1,35 % zinc) y ancho medio 2,56 mTW. La Luisa actualmente alberga Recursos Indicados de 4.0 Moz AgEq a 459 g/t AgEq y Recursos Inferidos de 25.3 Moz AgEq a 386 g/t AgEq en la veta principal La Luisa y la veta FW.

Los niveles superiores de la veta están alojados principalmente en tobas de riolita, mientras que algunas intersecciones de veta más profundas ocurren en la roca huésped de diorita, más favorable. La perforación superficial inicial en La Luisa arrojó interceptaciones de vetas con mayores concentraciones de oro en relación con la plata y bajas concentraciones de metales básicos.

Agregó que las bajas proporciones de plata a oro y las bajas concentraciones de metales básicos observadas son análogas al horizonte poco profundo «rico en oro» informado anteriormente en el extremo sur de Napoleón. Interpretaciones recientes de las proporciones de metales observadas a lo largo de la veta La Luisa definen claramente una banda inclinada rica en plata con proporciones de plata a oro superiores a 100 (Ag/Au>100).

La banda inclinada rica en plata está limitada por dos líneas Ag/Au=100, un límite superior e inferior. La línea límite inferior corresponde a la interfaz entre una zona más profunda, rica en metales básicos, y la banda superior rica en plata. Además, el análisis preliminar de las tendencias de las concentraciones de oro y metales básicos sugiere dos posibles zonas alimentadoras.

El mapeo y muestreo de superficie previos en La Luisa han arrojado mayores anomalías de plata y oro en la superficie en el norte. Más recientemente, el mapeo con el uso de Terraspec® ha ayudado en la caracterización de minerales de alteración ubicados a lo largo del rumbo, apoyando la hipótesis de que la mineralización está inclinada hacia el suroeste.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...