- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVolvo y Boliden colaboran en el despliegue de camiones eléctricos subterráneos para...

Volvo y Boliden colaboran en el despliegue de camiones eléctricos subterráneos para minería

Boliden se ha comprometido a reducir sus emisiones de CO2 en un 40% para 2030.

La industria minera atraviesa hoy un período de rápidos cambios, en el que muchas empresas están adoptando métodos de producción más sostenibles para producir metales con una menor huella climática. Al igual que en muchas otras minas, los gases de escape de los vehículos diésel son responsables de la mayor parte de las emisiones de dióxido de carbono de las minas de Boliden.

Boliden se ha comprometido a reducir sus emisiones de CO2 en un 40% para 2030, y para que la compañía alcance sus objetivos climáticos, la electrificación del transporte desempeñará un papel fundamental.

El nuevo acuerdo de cooperación entre Boliden y Volvo Camiones significa que se utilizarán dos camiones pesados eléctricos en la mina Kankberg de Boliden, a las afueras de Skellefteå, en el norte de Suecia. Si todos los camiones de la mina fueran eléctricos, las emisiones de CO2 de la mina podrían reducirse en más de un 25%.

«Se trata de una colaboración apasionante en un entorno con exigencias muy duras: pendientes pronunciadas, cargas pesadas y aire húmedo que desgasta los vehículos», afirmó Jessica Lindholm, directora de proyectos de Volvo Camiones.



Expectativas

«La colaboración con Boliden nos proporcionará valiosos conocimientos sobre el rendimiento de los camiones eléctricos cuando se conducen bajo tierra, y dará respuesta a preguntas sobre cómo se ven afectadas la línea motriz y las baterías. La reducción de las emisiones de dióxido de carbono en el transporte minero también significa que, indirectamente, reduciremos nuestras propias emisiones de CO2, porque las materias primas de la industria minera se utilizan en nuestros camiones», añadió.

El primer camión que prestará servicio en la mina de Kankberg, un Volvo FH Electric, se utilizará para transportar pernos para rocas y otros equipos al interior de la mina y entrará en servicio en 2023. Basándose en la experiencia con el primer camión, más adelante se pondrá en funcionamiento otro Volvo FH Eléctrico que se utilizará para el transporte subterráneo de roca y mineral.

«Vemos la colaboración con Volvo como una oportunidad fantástica para impulsar la tecnología eléctrica y, al mismo tiempo, aprender a adaptar nuestras operaciones para la transición a un transporte subterráneo sin combustibles fósiles. Una de las principales ventajas de los camiones es que contribuirán a una mina más sostenible, tanto en lo que respecta a las emisiones como al entorno de trabajo de nuestros empleados», comentó Dennis Forslund, director de proyectos de Boliden.

«Además, el total de la cantidad de energía consumida en la mina será menor, ya que la propulsión eléctrica es más eficiente energéticamente que un motor diésel, y es posible capturar la electricidad regenerada durante el frenado mecánico en pendientes descendentes», señaló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...
Noticias Internacionales

Decade Resources recibe luz verde para adquirir la propiedad North Mitchell en Canadá

North Mitchel está ubicada en el prolífico Triángulo Dorado del noroeste de la Columbia Británica, abarca 963,45 hectáreas y está rodeada de depósitos de cobre y oro. La empresa de exploración minera con sede en Canadá Decade Resources ha recibido...

Cobre al alza: dólar cae, pero persisten temores por aranceles

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1,5% a 9.325 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre alcanzaron su nivel más alto en más de dos semanas el lunes, ya que...

Barrick venderá el 50% de su participación en proyecto aurífero de Alaska

Se espera que la transacción se complete a fines del segundo trimestre o principios del tercer trimestre de 2025. Barrick Gold Corporation anunció hoy que ha llegado a un acuerdo para vender la participación del 50% en el Proyecto Aurífero...

Golden Cariboo Resources finaliza perforación en zona mineralizada de oro en Canadá

Trabajos en el pozo comenzaron en diciembre de 2024. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ24-21 en la zona Halo, ubicada a 5,5 km al noreste de Hixon, Columbia Británica en la propiedad Quesnelle Gold...