- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVotación decidirá continuidad del proyecto de litio Jadar de Rio Tinto en...

Votación decidirá continuidad del proyecto de litio Jadar de Rio Tinto en Serbia

El ayuntamiento de la ciudad de Loznica está debatiendo si modificará su plan oficial para permitir el desarrollo de 250 hectáreas

Rio Tinto enfrenta una prueba crucial este mes en Serbia, ya que los líderes de una pequeña ciudad votarán si permiten el proyecto de litio más grande de Europa, Jadar, con una inversión de capital de US$ 2.400 millones.

El ayuntamiento de Loznica, una ciudad de unos 20.000 habitantes situada a unos 100 km al oeste de Belgrado, está debatiendo si modificará su plan oficial para permitir el desarrollo de 250 hectáreas. El proyecto de litio en roca dura ha provocado protestas masivas y oscilado entre el apoyo oficial y el rechazo durante años.

Programada para comenzar en 2028, produciría 58.000 toneladas al año de carbonato de litio para baterías, alrededor del 17 % de la demanda europea y suficiente para un millón de vehículos eléctricos. La mina podría durar 40 años. Rio, la segunda minera más grande del mundo por valor de mercado, y el gobierno enfrentaron nuevamente manifestaciones masivas esta semana, impulsadas por una combinación improbable de causas.

«Rio Tinto es el tema más candente en el país en este momento», dijo el viernes por correo electrónico Vuk Vuksanovic, asociado del grupo de expertos en política exterior Ideas de la London School of Economics.

“Las protestas contra el litio y el ecologismo son las únicas cosas que unen, al menos temporalmente, a la izquierda y la derecha en Serbia. La izquierda las percibe como una resistencia contra el gobierno arbitrario e iliberal de la coalición en el poder. La derecha las percibe como una lucha contra el dominio occidental”.



Sentencia del tribunal

El ayuntamiento de Loznica no ha fijado una fecha para la votación, pero el medio local Balkan Insights dijo en X que está prevista para este mes. En agosto, el Tribunal Constitucional de Serbia se puso del lado de Río al revocar una decisión del gobierno de 2022 de bloquear el proyecto.

Los expertos señalan que el presidente serbio Aleksandar Vučić podría haber cancelado el permiso del proyecto en enero de 2022 en una estratagema para ganar la reelección en abril.

Pero los analistas consideran que Vučić está a favor de la minería. En junio dijo que reactivaría el proyecto y en julio firmó un acuerdo con la Unión Europea (no es miembro) para suministrar minerales esenciales. Su administración derrotó una moción liderada por la oposición el 10 de octubre para prohibir la exploración de litio.

Los críticos de Vučić dicen que ha reforzado el control sobre los medios de comunicación y ha recompensado a sus partidarios con puestos en el gobierno. Queda por ver si permitirá que una votación a nivel de consejo local haga descarrilar el proyecto del valle de Jadar. Pero los mineros se han beneficiado en ocasiones de la voluntad de los gobiernos autoritarios de sacar adelante proyectos.

Y Rio no es ajena a las empresas difíciles. Está avanzando en el yacimiento de mineral de hierro de alta calidad de Simandou en Guinea, donde está ayudando a construir una línea ferroviaria de 600 kilómetros y un puerto. Se considera el proyecto minero y de infraestructuras relacionadas más grande de África. En Arizona, la compañía enfrenta la oposición a su proyecto de cobre Resolution por parte de la coalición de tribus Apache Stronghold.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...