- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁVR Resources confirma intrusión máfica-ultramáfica en los dos primeros pozos de Empire

VR Resources confirma intrusión máfica-ultramáfica en los dos primeros pozos de Empire

Se planea al menos un pozo de perforación más antes de las vacaciones, a 700 m al norte de los pozos 1 y 2.

VR Resources Ltd. anunció que ha completado los dos primeros pozos del programa de perforación inaugural en su proyecto Empire en el noroeste de Ontario.

La perforación ahora confirma que el objetivo magnético de Westwood es un gran complejo máfico-ultramáfico, que muestra segregaciones de sulfuro magmático consistentes con lo que se muestra a más de 600 m al oeste en la autopista Trans Canada. 

Se planea al menos un pozo de perforación más en Empire antes de las vacaciones, aproximadamente a 700 m al norte de los pozos 1 y 2 para probar el margen opuesto del complejo intrusivo.

Según Justin Daley, director ejecutivo de VR indicó que los dos primeros pozos perforados en el proyecto Empire nos han proporcionado una prueba de concepto de las grandes intrusiones máficas y ultramáficas inferidas a partir del estudio magnético realizado el invierno pasado.

Daley indicó que el objetivo de este programa de perforación era simple: probar nuestros objetivos geofísicos integrados para un intervalo más grande de la roca máfica con sulfuros observados a lo largo de la exposición Trans Canada, y los pozos 1 y 2 nos han demostrado precisamente eso.

«Esperamos proporcionar más actualizaciones a medida que completemos los pozos restantes planificados en el otro lado del complejo y recibamos los resultados de los ensayos de este primer lote de muestras de sulfuro en los dos primeros pozos”, sostuvo.

Objetivo de perforación IP

Las perforaciones realizadas hasta la fecha en el objetivo Westwood se han centrado en probar las características integradas de los tres estudios independientes sobre el objetivo, es decir, la fuerte cargabilidad de IP en las líneas 1 y 3 que se correlacionan con la anomalía magnética de 2 km de largo con conductividad DIGEM coincidente.

El sondeo 1, WW24-001, de 249 metros, se centró en la respuesta de cargabilidad más fuerte de 18 mV/V en la Línea 3, coincidiendo con fuertes gradientes verticales en el margen oriental de la anomalía magnética de Westwood de 2 km de longitud y rumbo NE. La perforación interceptó 240 m de gabro leucocrático y 1-2 % de pirita-pirrotita con evidencia sólida de mezcla de magma máfico-ultramáfico y brechificación en todo el sondeo.

El pozo de perforación 2, WW24-002, de 495 metros, se perforó desde la misma plataforma que el pozo 1, pero se dirigió al sudoeste hacia la anomalía coincidente de conductividad DIGEM aerotransportada y magnética alta con una anomalía de cargabilidad de 10-15 mV/V. El pozo comenzó en el mismo gabro leucocrático antes de pasar a 45 m a un intrusivo máfico-ultramáfico que se engrosa gradualmente con sulfuro magmático hasta el final del pozo. 4 muestras de ráfaga del sulfuro más fuerte se encuentran ahora en el laboratorio de Thunder Bay para el análisis de oro, cobre, PGE y elementos traza.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recaudación fiscal minera sumó S/ 15 063.1 millones de enero a octubre del 2024

Del monto total recaudado, la mayor contribución lo constituyó los ingresos tributarios de la Minería Metálica con S/ 12 366.9 millones representando el 82.1% del total recaudado. El subsector minero peruano contribuye al Estado a través del cumplimiento de...

Walter Tejada: “De 1,100 yacimientos de oro descubiertos solo el 1.7% fue de clase mundial”

El gerente de Exploración de Perú para BHP destacó la necesidad de que las empresas mineras sean decisivas al fijar metas claras y sostenibles para impulsar la innovación. Durante su participación como panelista en el Jueves Minero, organizado por el...

Inversión en exploración minera creció 25.8 % de enero a octubre del 2024

La inversión en exploración minera al décimo mes del año sumó US$ 439 millones, siendo Cía. de Minas Buenaventura, la líder. La inversión ejecutada en el rubro Exploración, en el décimo mes de 2024, registró US$ 47 millones, mostrando un...

Silver Crown Royalties firma acuerdo definitivo de regalías de plata con PPX Mining 

PPX tiene la intención de utilizar los ingresos de la venta de la regalía junto con otras fuentes de financiación para completar la construcción del Plan de Beneficio del proyecto Igor. Silver Crown Royalties Inc. anuncia la firma de un acuerdo...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: En los próximos 20 años el cobre debería alcanzar los US$ 8 la libra

El editor internacional de Rumbo Minero destacó que, las proyecciones indican que el próximo año el oro debería llegar hasta los US$ 3.000 la onza. El consenso de los productores y analistas en el mundo considera que, en los...

Golden Arrow Resources finaliza la perforación de la Fase 2 en el proyecto San Pietro

La empresa contrata consultores para la estimación de recursos en la propiedad. Golden Arrow Resources Corporation informó los resultados de cuatro pozos de perforación adicionales, incluido otro pozo de relleno en el objetivo Rincones con más de 100 metros de...

Arizona Sonoran Copper alcanza 87% de tasas de extracción de cobre soluble en Cactus

Este próximo programa se centra en mejorar la información metalúrgica del depósito Parks/Salyer. Arizona Sonoran Copper Company Inc. anunció los resultados de 12 columnas de lixiviación completadas de su programa de pruebas metalúrgicas de lixiviación en columna en el...

Skeena Resources avanza en la obtención de permisos para su proyecto Eskay Creek

Con ello, consiguió desbloquear una financiación de US$ 195 millones de Orion Resource Partners. Skeena Resources ha desbloqueado US$ 195 millones en financiación para su proyecto Eskay Creek, 100 % suyo, en el Triángulo Dorado de Columbia Británica (Canadá), después...