- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁVR Resources confirma intrusión máfica-ultramáfica en los dos primeros pozos de Empire

VR Resources confirma intrusión máfica-ultramáfica en los dos primeros pozos de Empire

Se planea al menos un pozo de perforación más antes de las vacaciones, a 700 m al norte de los pozos 1 y 2.

VR Resources Ltd. anunció que ha completado los dos primeros pozos del programa de perforación inaugural en su proyecto Empire en el noroeste de Ontario.

La perforación ahora confirma que el objetivo magnético de Westwood es un gran complejo máfico-ultramáfico, que muestra segregaciones de sulfuro magmático consistentes con lo que se muestra a más de 600 m al oeste en la autopista Trans Canada. 

Se planea al menos un pozo de perforación más en Empire antes de las vacaciones, aproximadamente a 700 m al norte de los pozos 1 y 2 para probar el margen opuesto del complejo intrusivo.

Según Justin Daley, director ejecutivo de VR indicó que los dos primeros pozos perforados en el proyecto Empire nos han proporcionado una prueba de concepto de las grandes intrusiones máficas y ultramáficas inferidas a partir del estudio magnético realizado el invierno pasado.

Daley indicó que el objetivo de este programa de perforación era simple: probar nuestros objetivos geofísicos integrados para un intervalo más grande de la roca máfica con sulfuros observados a lo largo de la exposición Trans Canada, y los pozos 1 y 2 nos han demostrado precisamente eso.

«Esperamos proporcionar más actualizaciones a medida que completemos los pozos restantes planificados en el otro lado del complejo y recibamos los resultados de los ensayos de este primer lote de muestras de sulfuro en los dos primeros pozos”, sostuvo.

Objetivo de perforación IP

Las perforaciones realizadas hasta la fecha en el objetivo Westwood se han centrado en probar las características integradas de los tres estudios independientes sobre el objetivo, es decir, la fuerte cargabilidad de IP en las líneas 1 y 3 que se correlacionan con la anomalía magnética de 2 km de largo con conductividad DIGEM coincidente.

El sondeo 1, WW24-001, de 249 metros, se centró en la respuesta de cargabilidad más fuerte de 18 mV/V en la Línea 3, coincidiendo con fuertes gradientes verticales en el margen oriental de la anomalía magnética de Westwood de 2 km de longitud y rumbo NE. La perforación interceptó 240 m de gabro leucocrático y 1-2 % de pirita-pirrotita con evidencia sólida de mezcla de magma máfico-ultramáfico y brechificación en todo el sondeo.

El pozo de perforación 2, WW24-002, de 495 metros, se perforó desde la misma plataforma que el pozo 1, pero se dirigió al sudoeste hacia la anomalía coincidente de conductividad DIGEM aerotransportada y magnética alta con una anomalía de cargabilidad de 10-15 mV/V. El pozo comenzó en el mismo gabro leucocrático antes de pasar a 45 m a un intrusivo máfico-ultramáfico que se engrosa gradualmente con sulfuro magmático hasta el final del pozo. 4 muestras de ráfaga del sulfuro más fuerte se encuentran ahora en el laboratorio de Thunder Bay para el análisis de oro, cobre, PGE y elementos traza.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...