- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁWalker River Resources avanza programa de perforación del proyecto Lapon

Walker River Resources avanza programa de perforación del proyecto Lapon

El programa de perforación de 2024 en Lapon Canyon se centra en la exploración y la definición.

Walker River Resources Corp. anunció los resultados iniciales del ensayo del programa de perforación de circulación inversa (RC) de 2024 en la parte de Lapon Canyon del proyecto de oro Lapon, en el condado de Mineral, Nevada, a 60 km al sureste de Yerington, NV.

Michel David, presidente, afirmó que están sumamente alentados por los resultados de las perforaciones actuales y pasadas, que siguen confirmando el potencial del proyecto.

«Estamos adquiriendo una gran cantidad de conocimiento y comprensión de la mineralización de oro en el proyecto de oro Lapon y estamos muy entusiasmados por estar juntando las piezas geológicas”, dijo.

Los trabajos en curso en Lapon Canyon en 2024 consisten en construir caminos de acceso y plataformas de perforación adicionales, mapeo estructural en la superficie y perforación por circulación reversa. Se prevé que estos trabajos continúen durante el resto de 2024.

Puntos clave

  • El pozo de perforación LC-24-100 arrojó 4,5 g/t Au en 56,5 metros a una profundidad de 65,5 metros, incluida una intercepción de 20,3 g/t Au en 4,8 metros. El pozo terminó en mineralización de oro que arrojó 4,42 g/t Au en 7,7 metros desde 114,3 hasta el final del pozo a 122 metros.
  • El pozo de perforación LC-24-99 arrojó 1,17 g/t Au en 73,1 metros a partir de una profundidad de 6,1 metros. Este intervalo incluyó una intercepción de 6,9 ​​g/t Au en 6,0 metros
  • Los resultados del ensayo demuestran la naturaleza robusta y la continuidad de la zona de alteración mineralizada de oro en Hotspot, extendiendo la zona desde su descubrimiento inicial aproximadamente 125 metros lateralmente al este desde el y hasta una profundidad de 100 m.
  • Los resultados de las perforaciones anteriores y actuales siguen definiendo una geometría subhorizontal del sistema aurífero. Es posible que se hayan desarrollado galerías de alto grado dentro de los dominios mineralizados más amplios.
  • La perforación en la Zona Hotspot se realiza en diferentes direcciones (azimuts) desde la misma plataforma de perforación, con perforación sistemática en sección con plataformas ubicadas cada 30 a 60 metros aproximadamente, con hasta cinco perforaciones por plataforma.
  • La perforación en Lapon Canyon está en curso y se esperan resultados adicionales de las zonas central y hotspot

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
Noticias Internacionales

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...

Chile agiliza permisos para proyectos de litio en tres salares

El Ministerio de Minería acogió a trámite solicitudes de la empresa Eramet, en el salar Agua Amarga; de Eramet, Quiborax y Codelco, en el salar Ascotán; y del consorcio Caliche Kairós, en el salar Coipasa. Chile avanzará en un proceso...

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...

Minera australiana adquiere el 75% de proyecto aurífero en Guinea

La licencia de exploración Didi de 75,45 km 2 está ubicada a 12 km al este de la mina de oro Siguiri de AngloGold Ashanti. Traka Resources ha firmado un acuerdo exclusivo con Alamako Corporation International, con sede en Guinea,...