- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesWall Street cierra nuevamente en azul

Wall Street cierra nuevamente en azul

Tras un primer semestre negativo, este jueves fue el cuarto día consecutivo con buenos resultados para los índices S&P 500 y Nasdaq.

Los índices de referencia de Wall Street cerraron con avances el jueves, el cuarto consecutivo del S&P 500 y el Nasdaq.

Según Infobae, los inversores se inclinaban por las acciones estadounidenses después de que la Reserva Federal insinuó que las alzas de tasas de interés podrían moderarse si el crecimiento se resiente.

Según datos preliminares, el S&P 500 ganó 56,29 puntos, o un 1,46%, a 3.901,37 unidades.

Mientras que el Nasdaq subió 254,97 puntos, o un 2,24%, a 11.616,82; además, el Promedio Industrial Dow Jones subió 346,05 puntos, o un 1,11%, a 31.383,73 unidades.

Asimismo, los mercados bursátiles estadounidenses se han estabilizado en julio después de una brutal caída en la primera mitad del año con el telón de fondo de un alza de la inflación.

Así como por el conflicto de Ucrania y el abandono de la política monetaria de dinero barato de la Fed.

Datos bursátiles

El índice S&P 500 ha cerrado al alza en cada una de las cuatro primeras sesiones de julio, tras registrar su mayor caída porcentual del primer semestre desde 1970.

Así, el índice de referencia no ha tenido cinco ganancias consecutivas en lo que va de 2022.

Las actas de la reunión de política monetaria del banco central de junio, en la que la Fed subió las tasas de interés en tres cuartos de punto porcentual.

Ello se mostró el miércoles un firme compromiso de su intención de tener los precios bajo control.

Sin embargo, los funcionarios de la Reserva Federal reconocieron el riesgo de que el alza de las tasas tenga un impacto “mayor de lo previsto” en el crecimiento económico.

Y consideraron que un aumento de 50 o 75 puntos básicos sería probablemente apropiado en la reunión de política monetaria de julio.

Información de la Fed

El tono menos agresivo se reflejó en comentarios del gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, quien el jueves calificó de exagerado el temor a una recesión en Estados Unidos y abogó por una subida de 50 puntos básicos en septiembre.

El sesgo fue interpretado por algunos como una señal para tomar posiciones, incluso en los valores de alto crecimiento que se desplomaron en la primera mitad de 2022.

Las acciones de Tesla Inc y la matriz de Google, Alphabet, subieron.

Los operadores de futuros de fondos de la Fed prevén que el tipo de referencia alcance un máximo del 3,44% en marzo.

Las expectativas antes de la reunión de junio eran que aumentaría a alrededor del 4% en mayo. Actualmente está en el 1,58%.

Por otra parte, un informe publicado el jueves mostró que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio de desempleo aumentó inesperadamente la semana pasada y que la demanda de mano de obra se está ralentizando, con un aumento de los despidos hasta un máximo de 16 meses en junio.

Se espera que el informe de empleo del viernes muestre que las nóminas no agrícolas probablemente sumaron 268.000 puestos de trabajo el mes pasado, después de otros 390.000 en mayo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...