- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEWealth Minerals firma asociación estratégica para el desarrollo del salar de Ollagüe

Wealth Minerals firma asociación estratégica para el desarrollo del salar de Ollagüe

Se busca identificar, evaluar y seleccionar la tecnología de procesamiento más beneficiosa y ambientalmente sostenible para la extracción y tratamiento de purificación de litio para el Proyecto Ollagüe.

Wealth Minerals Ltd. ha celebrado un acuerdo de cooperación y desarrollo con thyssenkrupp Mining Technologies GmbH, mediante el cual han formado una asociación estratégica para el desarrollo del proyecto de exploración de litio del salar de Ollagüe, ubicado en el norte de Chile.

Bajo la Asociación Estratégica, Wealth Minerals y thyssenkrupp Mining Technologies colaborarán para identificar, evaluar y seleccionar la tecnología de procesamiento más beneficiosa y ambientalmente sostenible para la extracción y tratamiento de purificación de litio para el Proyecto Ollagüe.

Asimismo, para desarrollar el Proyecto Ollagüe desde la etapa de exploración hasta la capacidad de producción a escala comercial de productos de litio de alta pureza, y definir nuevos estándares en minería verde y fomentar el involucramiento de las comunidades locales en Chile.

El objetivo a largo plazo de esta Asociación Estratégica es colaborar con el avance del Proyecto a lo largo de sus etapas de desarrollo y, si se justifica, llevar el Proyecto a producción.

La primera etapa de la Asociación Estratégica implicará la identificación, evaluación y selección de tecnología para la extracción y purificación de litio para el Proyecto. El desarrollo del diagrama de flujo y los diseños preliminares, incluidas las pruebas de salmuera y la instalación de una planta piloto, completarán la primera etapa de la Asociación Estratégica.

Cada etapa de la Asociación Estratégica está diseñada para adherirse a los más altos estándares ESG y se enfoca en la cooperación con las comunidades locales.

El objetivo final de la Asociación Estratégica es establecer el Proyecto como un punto de referencia líder de minería verde en el desarrollo de recursos de salmuera de litio.

«Estamos orgullosos de ser el socio de cooperación elegido para este proyecto y de que se confíe en nosotros para apoyar a Wealth Minerals en su transición de explorador a desarrollador. Sobre la base de nuestra sólida experiencia histórica en minería e ingeniería, estableceremos un nuevo estándar en minería verde con esta asociación», dijo Jan Lüder, CEO de thyssenkrupp Mining Technologies.

A su turno, Marcelo A. Awad, Director Ejecutivo de Wealth Minerals en Chile, destacó la importancia de estos estándares y el importante papel de thyssenkrupp Mining Technologies para lograrlos.

«Los métodos tradicionales de producción por evaporación no son una opción para nosotros en este proyecto. Nuestro objetivo es cumplir con los más altos estándares sostenibles y minimizar el impacto en el medio ambiente. Thyssenkrupp Mining Technologies, con su riqueza de experiencia y conocimientos, nos ayudará a lograrlo», indicó.

En tanto, Henk van Alphen, director ejecutivo de Wealth Minerals, agregó que «al elegir un socio estratégico, era particularmente importante para nosotros que fuera un socio de la industria con una sólida formación técnica y una rica experiencia en ingeniería. Por lo tanto, estamos más felices de haber ganado tal socio en thyssenkrupp Mining Technologies».

thyssenkrupp Mining Technologies

Thyssenkrupp Mining Technologies suministra una gama completa de maquinaria, sistemas, equipos y servicios para la extracción, procesamiento, almacenamiento y transporte de materias primas.

En colaboración con nuestros clientes en los sectores de minería y minerales en todo el mundo, desarrollamos soluciones personalizadas y con visión de futuro que mejoran la productividad y permiten que los recursos naturales se utilicen de manera responsable y eficiente.

El Proyecto Ollagüe

El Proyecto Ollagüe consta de 8.000 hectáreas ubicadas en el norte de Chile, II Región, cerca de la frontera entre Chile y Bolivia y aproximadamente a 200 km al norte de Atacama. En el Proyecto, Lithium Chile Inc. realizó previamente una campaña de perforación en 2018, que arrojó leyes de litio de hasta 480 Li mg/l y un trabajo de muestreo de superficie anterior arrojó leyes de litio de hasta 1.140 Li mg/l.

Wealth Minerals realizó previamente un estudio electromagnético transitorio de bucle coincidente en el Proyecto Ollagüe, que identificó características muy altamente conductoras que se interpretan para representar medios porosos con fluidos de alta salinidad (salmueras que contienen potencialmente litio) en profundidad.

El Proyecto Ollagüe es un proyecto de mineral de salmuera de litio en etapa de exploración en el altamente prospectivo Salar de Atacama en el centro norte de Chile. Se requerirá exploración adicional para delinear un recurso mineral, si es que lo hay, para el Proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...