- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEWealth Minerals: Conoce los resultados del estudio geofísico en el proyecto Kuska

Wealth Minerals: Conoce los resultados del estudio geofísico en el proyecto Kuska

Los estudios electromagnéticos transitorios identificaron zonas altamente conductoras, que se interpretan como medios porosos con fluidos de alta salinidad (potencialmente salmueras que contienen litio) en profundidad.

Wealth Minerals Ltd. anuncia los resultados del análisis del trabajo geofísico en el área del Proyecto Kuska. Wealth realizó en el cuarto trimestre del 2023 múltiples estudios geofísicos Magneto-Telúricos («MT») y Electromagnéticos Transitorios («TEM») de bucle coincidente, que delinearon características conductoras consistentes con un medio poroso saturado con fluidos de alta salinidad y se consideran prospectivos para salmueras que contienen litio.

«Este análisis es parte clave del desarrollo del proyecto Kuska ubicado dentro del Salar de Ollagüe. Gracias a nuestra exitosa evaluación económica preliminar anunciada a principios de este año, adquirimos un nuevo terreno con licencia para ampliar la huella del Proyecto Kuska. Los resultados del estudio geofísico anunciado muestran que nuestro nuevo terreno en el Salar de Ollagüe tiene el potencial de aumentar el valor del Proyecto Kuska», dijo Hendrik van Alphen, director ejecutivo de Wealth Minerals.

Los estudios geofísicos fueron realizados por Southernrock Geophysics y consistieron en 10 líneas de estudio con 283 sitios TEM utilizando una configuración de bucle coincidente cuadrado contiguo de 250 m y 37 sitios de MT espaciados 500 m a lo largo de 3 segmentos de línea.

Los datos se procesaron de acuerdo con metodologías estándar con modelado de inversión 1D que proporciona secciones de resistividad compiladas.

Resultados del estudio geofísico

Los estudios electromagnéticos transitorios («TEM») identificaron zonas altamente conductoras, que se interpretan como medios porosos con fluidos de alta salinidad (potencialmente salmueras que contienen litio) en profundidad. Se identifican múltiples anomalías dentro del área de estudio con varios objetivos potenciales de perforación.

El modelado de inversión ha definido una estructura geoeléctrica generalizada de tres capas con una resistencia superior, una capa conductora intermedia y un entorno subyacente moderadamente conductivo.

La capa resistiva superior aumenta en espesor a más de 200 m en las periferias topográficamente elevadas de las áreas del salar con el contacto superior de la baja resistividad subyacente encontrada a una elevación constante de 3600 a 3650 msnm en toda el área estudiada.

Se obtienen imágenes de las principales zonas de resistividad inferior a 1 Ωm en las áreas este y sureste del estudio.

Sobre la base de los datos TEM, la Línea L2-4 representa el objetivo de mayor prioridad con la conductividad de tenor más alta (resistividad más baja), lo que sugiere una saturación potencialmente mayor y/o una salinidad potencialmente mayor.

La sección muestra claramente la anomalía geofísica, resistividades inferiores a 1 ohm-m (colores rosa y magenta) y que anteriormente se había demostrado que eran formaciones geológicas con salmuera que contenía litio, continúa en los derechos mineros recientemente adquiridos y parece estar abierto más allá del extremo este de las líneas.

Con base en los resultados de los estudios geofísicos, se justifica realizar más geofísica y perforaciones iniciales para investigar la parte sur y este de los reclamos recientemente adquiridos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...