- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁXimen intersecta brecha mineralizada de la zona oeste del proyecto Brett

Ximen intersecta brecha mineralizada de la zona oeste del proyecto Brett

El proyecto de 20,043 hectáreas cubre una mineralización de oro de estilo epitermal de baja sulfuración.

Ximen Mining Corp. anunció la finalización del pozo 6 de su programa de perforación activo en el proyecto de oro epitermal Brett, cerca de Vernon en el sur de Columbia Británica.

B24-06 se perforó desde el mismo collar y azimut que B24-05, pero con una pendiente más pronunciada de -65 grados al noreste para intersectar la brecha de la Zona Oeste intersectada en la parte superior del pozo 5.

B24-06 intersectó una zona de alteración argílica con abundante óxido de hierro desde 3,0 a 6,4 m que carece de mineralización de sulfuro debido a la oxidación cercana a la superficie. Se intersectó una zona de brecha mineralizada desde 12,27 a 26,45 (14,18 m) que contiene entre un 5 y un 10 % de pirita asociada con un stockwork de vetillas de sílice y brecha cementada con sílice. Debajo de eso, se interceptaron varias zonas intensamente silicificadas con pirita, incluyendo 29.22-32.49 (3.27m), 42.17-43.50 (1.33m), 52.71-57.95 (5.24m), 62.47-64.06 (1.59m), 69.00-80.90 (11.9m), y 83.17-89.61 (6.44m).

El contenido de pirita varía visualmente entre 3 y 20% en estas zonas y se presenta como diseminaciones, rellenos de fracturas y vetillas, y como reemplazo selectivo de fragmentos volcánicos. Se interceptó un total de 43.95 metros de núcleo mineralizado (excluyendo la zona argílica lixiviada en la parte superior del pozo), lo que equivale al 39.5% de todo el pozo. La profundidad total del pozo fue de 111.0m.

La zona de óxido inicial intersectada en el pozo B24-06 se correlaciona con roca volcánica alterada argílica y meteorizada en los primeros 15 metros del pozo 5. El stockwork de sílice y la brecha mineralizada en el pozo 6 se correlacionan con la brecha en el pozo 5 intersectada entre 18,0 y 24,63 metros y es parte de la Zona Oeste. Las zonas alteradas inferiores intersectadas en el pozo 6 también pueden ser parte de la Zona Oeste. El pozo 7 se perforará desde la misma ubicación del collar que el pozo 6, pero se dirigirá hacia el suroeste para probar la extensión de la Zona Oeste hacia el oeste.

El proyecto Brett (20,043 hectáreas) cubre una mineralización de oro de estilo epitermal de baja sulfuración alojada en rocas volcánicas del Grupo Penticton del Eoceno. La mineralización de oro de estilo epitermal se descubrió en 1983, y en la década de 1990 se envió una muestra de superficie a granel de 291 toneladas a la fundición de Trail, BC, que promedió 27,74 gramos por tonelada de oro y 63,7 gramos por tonelada de plata (informe Brett 2017 NI 43-101).

Existen múltiples zonas de mineralización en un rumbo de dos kilómetros, que incluyen estilos explotables a granel y de alto grado. Ximen realizó estudios magnéticos aerotransportados y LiDAR sobre partes de la propiedad Brett en 2022. Luego se completaron la interpretación, el modelado 3D y el refinamiento del objetivo en preparación para el programa de perforación de 2024.

El objetivo general del programa de perforación es extender la Zona Principal hacia el sureste y en profundidad, y probar las zonas alteradas que bordean y son paralelas a la Zona Principal.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...