- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGiant Mining inicia perforaciones en el yacimiento de cobre, plata y oro...

Giant Mining inicia perforaciones en el yacimiento de cobre, plata y oro de Majuba Hill

El Programa Central 2025 ha sido diseñado para dar seguimiento a la mineralización de cobre de alta ley intersectada en brechas.

Giant Mining Corp. anuncia que la perforación de núcleos está en marcha en su proyecto insignia de pórfido de cobre Majuba Hill, ubicado en el condado de Pershing, Nevada. El primer pozo de perforación, MHB-32, ha comenzado con el objetivo principal de expandir las zonas conocidas de mineralización de cobre y avanzar hacia una nueva Estimación de Recursos Minerales (“MRE”).

El Programa Central 2025 ha sido diseñado para dar seguimiento a la mineralización de cobre de alta ley intersectada en brechas de los pozos centrales de 2024 MHB-30 y MHB-31 y extender las zonas de cobre de alta ley debajo de las obras subterráneas históricas.

«Nos entusiasma comenzar a perforar en Majuba Hill a medida que avanzamos en el proyecto hacia una estimación actualizada de recursos. La escala y el potencial de este sistema siguen impresionando, y esta fase de perforación es crucial para generar mayor valor para nuestros accionistas«, dijo David Greenway, director ejecutivo de Giant Mining.



Destacó, asimismo, que «el cobre se cotiza actualmente a aproximadamente $5,12 por libra, un precio significativamente superior al de nuestro último programa de perforación, cuando los precios estaban por debajo de $4,00».

«Este aumento incrementa el valor in situ de nuestra roca mineralizada año tras año y refuerza la importancia de avanzar en la exploración en Majuba Hill en este momento crucial».

Programa de perforación

El programa de perforación planificado incluye hasta cuatro pozos con un total de 1340 metros (4400 pies) dentro del área objetivo de exploración actual en Majuba Hill. Se perforará un mínimo de 792 metros (2600 pies) según el contrato vigente, sin límite máximo, lo que permite flexibilidad según los resultados. Cada pozo está planificado inicialmente a una profundidad de 335 metros (1100 pies), con potencial de extenderse a 487 metros (1600 pies) si la mineralización continúa en profundidad.

Los objetivos de perforación se desarrollaron mediante una colaboración entre Giant Mining y Exploration Technologies. ExploreTech fue contratada para aplicar su plataforma patentada de inteligencia artificial y computación en la nube, Engine AI, para analizar el programa de perforación de núcleos planificado. La plataforma se centró en la identificación de zonas de brechas y grandes anomalías de baja resistividad. Esta colaboración aprovechó la extensa base de datos geofísica y de perforación de Giant para generar objetivos de alta prioridad con mayor precisión.

«Estamos perforando MHB-32 en el corazón del sistema de pórfido. Basándonos en datos previos y patrones de alteración, en particular las brechas observadas en 2024 sondajes MHB-30 y MHB-31, creemos que este sondaje definirá con mayor precisión la zona mineralizada y podría confirmar extensiones más profundas del sistema de cobre en Majuba Hill», agregó el “Buster” Hunsaker, Geólogo Consultor Sénior.

La Compañía proporcionará actualizaciones periódicas a medida que avance el programa de perforación, incluyendo resultados de ensayos, observaciones geológicas y cualquier avance significativo durante la perforación. Estas actualizaciones mantendrán informados a los accionistas y partes interesadas sobre el avance del proyecto Majuba Hill y su potencial para sustentar una futura estimación de recursos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...