- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAYPF Luz ya opera su primer complejo híbrido de generación eléctrica

YPF Luz ya opera su primer complejo híbrido de generación eléctrica

YPF Luz comenzó a operar su primer complejo híbrido de generación eléctrica, uno de los más grandes del país, desde donde se genera electricidad a partir de dos fuentes: eólica y térmica con gas natural. 

Con la reciente finalización de las obras de la Central Térmica Manantiales Behr, de 58 MW de potencia instalada, la empresa complementa así la generación eléctrica del Parque Eólico Manantiales Behr, de 99 MW, en operación desde 2018, con lo cual genera un sistema híbrido, informó la compañía en un comunicado. 

La nueva central térmica, ubicada a 40 kilómetros de Comodoro Rivadavia, Chubut, requirió una inversión total de u$s 100 millones: u$s 60 millones para la construcción de la central, a cargo de YPF Luz, y u$s 40 millones para el tendido de la red eléctrica, a cargo de YPF. 

Cabe destacar que la obra demandó 20 meses y ofrece la posibilidad de ampliarse hasta los 90 MW en una segunda etapa.

De este modo, «el complejo de generación híbrida puede producir energía eólica cuando sopla el viento y energía térmica cuando el tiempo no acompaña, garantizando así un suministro más estable, constante y eficiente en la zona», explicaron desde YPF Luz. 

La Central Térmica Manantiales Behr cuenta con cinco motogeneradores de última tecnología y de alta eficiencia, con capacidad para operar en condiciones climáticas adversas, destacó la empresa. El gas natural utilizado como combustible en los motores es producido por YPF, en el mismo yacimiento Manantiales Behr.

«Estamos muy felices de poder poner en operación un nuevo proyecto de generación eléctrica en este contexto desafiante», comentó Martín Mandarano, CEO de YPF Luz. 

«En el sistema híbrido, la naturaleza complementaria de las energías ayuda a reducir las emisiones de carbono con la velocidad y escala que requiere el mundo. La combinación de gas natural y viento es una de las más eficientes -técnica y económicamente- que existen hoy en el mundo, permitiendo hacer sustentable el camino a la transición energética», agregó.

Según lo informado por El Cronista, la nueva central cuenta con una eficiencia del 46,2% y genera energía equivalente a las necesidades de cerca de 130.000 hogares, precisó YPF Luz, en un comunicado. Además, representa un aporte en la transición energética de la Argentina, a través del uso de energía térmica diseñada para complementar a las energías renovables.

En tanto, el Parque Eólico Manantiales Behr, de 30 aerogeneradores, cuenta con una potencia instalada de 99 MW, con una energía equivalente para cubrir las necesidades de 142.000 hogares. En 2020, fue el parque más eficiente de la Argentina, con un factor de capacidad promedio de 60,3%, el más alto del país. Además, genera 260.000 toneladas de CO2 fijadas por año, certificadas para emisión de bonos verdes por VCS (Verified Carbon Standard).   

«La electricidad que genera el Complejo Híbrido permite mejorar la disponibilidad de energía en el sistema eléctrico regional y en los yacimientos de YPF, dada la complementariedad eólica térmica con gas natural y la flexibilidad operativa, que permite subir carga y complementar el viento muy rápidamente», destacó la compañía.

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...