- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYPFB explora zonas estratégicas de Bolivia para incrementar reservas de crudo

YPFB explora zonas estratégicas de Bolivia para incrementar reservas de crudo

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) desarrolla hoy un plan de exploración en tres zonas estratégicas que busca incrementar las reservas de crudo del país.

Se trata de un plan exploratorio agresivo para salvaguardar y mantener las cuotas de mercados en Argentina y Brasil, destacó el vicepresidente de administración de contratos y fiscalización de YPFB, Armin Dorgathen

La búsqueda se realizará durante este año y el próximo en áreas ubicadas en el Subandino sur y norte, Boomerang y Madre de Dios, informó Dorgathen y agregó que como administración ‘queremos que nuestros índices de reservas sean mayores’.

El Subandino está ubicado en los departamentos de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz; el Boomerang está localizado en Santa Cruz y Cochabamba, mientras el Madre de Dios está en Pando, Norte de La Paz y Beni.

El administrativo de la estatal petrolera, señaló que para 2025 y 2026 YPFB espera tener un número mayor de reservas y que estas zonas potenciales, donde se desarrolla el plan de exploración, den los resultados esperados.

‘Este plan y los resultados positivos que genere nos va a permitir mejorar la balanza comercial, es decir vender más gas, producir petróleo nacional y con eso disminuir la importación de diésel’, argumentó.

De acuerdo a medios locales, se prevé la perforación de 17 pozos para encontrar hidrocarburos, pero de acuerdo con la evolución del proyecto se puede incrementar el número.

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...