- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYPFB invierte US$ 90 millones en la perforación de los pozos Yope-X1...

YPFB invierte US$ 90 millones en la perforación de los pozos Yope-X1 y Mayaya Centro-X1 I.E

Según el reporte, las actividades de perforación permiten a YPFB Casa Matriz recuperar su rol como operador en ambos proyectos.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) emplea dos equipos en la perforación simultánea de los pozos exploratorios Yope-X1 (YOP-X1) y Mayaya Centro-X1 I.E. (MYC-X1 I.E.), con una inversión de US$ 90 millones.

“Es la primera vez que YPFB tiene dos equipos perforando en dos pozos en simultáneo. YPFB se puso el overol para encarar los trabajos de exploración a cuenta propia. Sabemos que es un trabajo de riesgo geológico alto, pero es un trabajo que hay que hacer. Sabemos también que si encontramos y descubrimos el premio es grande”, destacó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.

Según el reporte, las actividades de perforación permiten a YPFB Casa Matriz recuperar su rol como operador en ambos proyectos que forman parte del Plan de Reactivación del Upstream que encara el Gobierno nacional. YPFB Casa Matriz llevará hasta tres proyectos en ejecución en marzo de forma simultánea considerando el inicio de perforación del pozo Yarará X2.

Pozo MYC-X1 I.E

La perforación del pozo de investigación estratigráfica Mayaya Centro-X1 I.E. (MYC-X1 I.E.) permite analizar el potencial de la cuenca del Subandino Norte. Se trata del primer pozo profundo proyectado para esa área No Tradicional.

El objetivo es investigar la estratigrafía de la columna sedimentaria y evaluar el potencial hidrocarburífero de formaciones carboníferas y devónicas, en la perspectiva de ampliar la frontera exploratoria en Bolivia.  

“Buscamos identificar formaciones, espesores y propiedades de las rocas que vamos a atravesar con la finalidad de identificar si existe un sistema petrolero en una zona nueva”, explicó Dorgathen.

En el proyecto se invierte un total de US$ 76,8 millones. Está ubicado en el municipio de Alto Beni, perteneciente a la provincia Caranavi del departamento de La Paz, en el área Lliquimuni.

La trayectoria del pozo es vertical y los objetivos principales son los grupos Retama y Tomachi, formaciones en las que se evaluarán, a una profundidad de 5.500 metros, la columna estratigráfica del área Lliquimuni y el potencial hidrocarburífero.

Proyecto exploratorio YOPE-X1

Con la finalidad de investigar y evaluar la formación Petaca, recientemente YPFB inició la perforación del pozo vertical Yope-X1 (YOP-X1) a una profundidad programada de 3.241 metros, con una inversión de más de US$ 13 millones.



El proyecto se encuentra ubicado en el municipio de Yapacaní, perteneciente a la provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz. En las zonas cercanas se encuentran tanto el campo Yarará como los campos Víbora, Cascabel y Boquerón, los cuales confirmaron la producción de hidrocarburos en las formaciones Petaca y Yantata.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...