- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesZambia planea que una empresa estatal sea dueña del 30 % de...

Zambia planea que una empresa estatal sea dueña del 30 % de las minas de minerales críticos

El segundo mayor productor de cobre de África aspira a cuadriplicar la producción del metal a principios de la próxima década.

Zambia planea establecer una compañía de inversión que controlará al menos el 30 % de la producción de minerales críticos de futuras minas.

El ministro de Minas, Paul Kabuswe, dio a conocer el jueves una estrategia que, según dijo, permitirá a Zambia maximizar los beneficios de sus depósitos de metales clave para la transición energética. El segundo mayor productor de cobre de África aspira a cuadriplicar la producción del metal a principios de la próxima década, pero también tiene depósitos de cobalto, grafito y litio.

El estado creará un vehículo de propósito especial para invertir en minerales críticos bajo un marco de diseño que incluye un “mecanismo de producción compartida” que reserva un mínimo del 30 % de la producción de nuevos proyectos mineros, según el documento presentado por Kabuswe en la capital de Zambia, Lusaka.

Las empresas mineras, entre ellas Barrick Gold Corp., First Quantum Minerals Ltd. y China Nonferrous Mining Corp., están invirtiendo en sus proyectos cupríferos en Zambia. Zambia también cuenta con que las minas de cobre Konkola y Mopani (bajo el control de Vedanta Resources Ltd. y de International Resources Holding de Abu Dhabi, respectivamente) aumenten la producción.



Objetivos

El objetivo del gobierno de producir 3 millones de toneladas de cobre al año para 2031 requiere que los activos existentes dupliquen su producción a alrededor de 1,4 millones de toneladas, según un documento independiente preparado por el ministerio de Kabuswe.

Se espera que los sitios que actualmente se encuentran en la fase de exploración, como el proyecto Mingomba de KoBold Metals, respaldado por Bill Gates, proporcionen una ambiciosa producción de 1,2 millones de toneladas anuales.

El gobierno también pretende obligar a los inversores en el sector de los minerales críticos a asignar al menos el 35 % de los costos de adquisición a los proveedores locales, según la estrategia. También revisará el entorno normativo y de políticas de Zambia para restringir la exportación de materiales no procesados.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...