- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesZimbabue suaviza su postura sobre el procesamiento local del litio tras el...

Zimbabue suaviza su postura sobre el procesamiento local del litio tras el desplome de los precios

Los precios del litio, que se utiliza principalmente en tecnologías de baterías, han caído más del 80 % en el último año.

Zimbabue ha suavizado sus requisitos para que los mineros de litio procesen el mineral localmente, dijo un funcionario del gobierno, mientras la industria lucha por sobrevivir a una caída de precios durante el año pasado.

El principal productor de litio de África, Zimbabue, dio el año pasado a los productores hasta marzo de 2024 para presentar planes sobre cómo producirían litio para baterías en el empobrecido país del sur de África.

Los precios del litio, que se utiliza principalmente en tecnologías de baterías, han caído más del 80 % en el último año, en gran medida debido a la sobreproducción de China y a una caída en la demanda de vehículos eléctricos.

El desplome de los precios ha obligado a empresas como el gigante chino de las baterías CATL a suspender la producción en ciertas minas. Albemarle, la principal minera de litio del mundo, implementó una segunda ronda de recortes de costos a principios de este año y despidió a trabajadores.

Litio en Zimbabue

En Zimbabue, las empresas mineras de litio, incluida Bikita Minerals de Sinomine Resource Group, se han visto obligadas a recortar la producción y despedir a trabajadores debido a que el impacto de los precios débiles se ha visto agravado por la mala infraestructura del país, la volatilidad monetaria y las inconsistencias políticas.



El gobierno de Zimbabue adoptará ahora un enfoque mesurado en su búsqueda por localizar el procesamiento de litio, dijo a Reuters el viceministro de minas, Polite Kambamura.

“Ahora estamos considerándolos caso por caso y también considerando el nivel de inversiones que ya se han realizado en el país”, dijo Kambamura.

Empresas chinas, incluidas Sinomine, Zhejiang Huayou Cobalt, Chengxin Lithium Group, Yahua Group y Canmax Technologies, han gastado más de mil millones de dólares en los últimos tres años para adquirir y desarrollar proyectos de litio en Zimbabue.

“Algunos iniciaron operaciones mineras cinco meses antes de la fecha límite, por lo que estamos considerando dónde está el proyecto”, agregó.

Sinomine ha dicho que planea gastar hasta US$ 500 millones en la construcción de una planta de sulfato de litio en Bikita en los próximos cinco años. Huayou ha dicho que está realizando estudios de viabilidad para una planta de sulfato de litio en su mina Arcadia. Kambamura dijo que el gobierno estaba abierto al diálogo con los mineros de litio sobre sus luchas.

“Entendemos que los precios están bajos pero están empezando a consolidarse. El hecho de que haya proyectos en marcha significa que el entorno es favorable”, añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...