- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInversión pública se desacelera en agosto y acumula caída de 1.1% en...

Inversión pública se desacelera en agosto y acumula caída de 1.1% en el año

La capacidad de inversión del Gobierno Nacional continúa mostrando un menor desempeño al contraerse 10% en agosto en términos reales. Peor aún, sin la ejecución relacionada con la Reconstrucción Con Cambios, habría caído en más de 30%.

La inversión pública se desaceleró en agosto al anotar un crecimiento real de 13%. Este resultado se explicó por la caída de 10% de la inversión del Gobierno Nacional, que contrarrestó la expansión de 27% alcanzada por el nivel subnacional.

Con la cifra de agosto, la inversión pública acumulada en el año cayó 1.1% en términos reales frente a lo registrado el año pasado. Esto respondió, principalmente, a la menor ejecución del Gobierno Nacional en los primeros ochos meses (-14%).

Según funciones, la inversión pública en saneamiento, en el período enero-agosto, se redujo en casi un quinto frente al mismo periodo de 2021, debido a la menor ejecución en los programas de saneamiento urbano y rural.

Por el contrario, la inversión en el agro continúa expandiéndose, impulsada por la mayor ejecución en proyectos hídricos, entre ellos, el megaproyecto Majes-Siguas II en la región Arequipa.



A nivel de los gobiernos regionales, destaca el desempeño en la ejecución de recursos para obras públicas que vienen teniendo Junín, Apurímac y Arequipa. En el otro extremo, La Libertad, Cajamarca, Ica y Huánuco han ejecutado menos de un cuarto de su presupuesto asignado para inversión.

En tanto, respecto a los gobiernos locales, las municipalidades pertenecientes a Callao y Loreto presentan el mayor avance en inversión pública. Lo contrario a Ica, Áncash y Pasco.

De otro lado, cabe mencionar que la Reconstrucción con Cambios (RCC), ejecutada bajo el mecanismo de Gobierno a Gobierno, representó el 29% del monto invertido por el Gobierno Nacional en agosto. Sin lo relacionado a este proyecto, la inversión pública del Gobierno Nacional habría caído 31% en términos reales y no 10%.

Por último, otros aspectos a destacar son que, el 1 de setiembre, el Congreso aprobó el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo para facilitar el destrabe de Chavimochic III, megaproyecto paralizado desde 2017. Además, en el período enero-agosto también se observa que el ritmo de inversión de la Línea 2 del Metro de Lima ha caído notablemente: casi dos tercios menor que el mismo periodo del año previo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...