- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInversores internacionales siguen confiando en Perú, afirma MEF

Inversores internacionales siguen confiando en Perú, afirma MEF

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Perú es el segundo país de América Latina que más ha recuperado.

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, destacó que se mantiene la confianza de los mercados internacionales en el Perú.

Además, destacó que también se observa un cambio de ánimo bastante positivo de los inversionistas locales.

Refirió que el Producto Bruto Interno (PBI) sigue recuperándose luego de registrar una de las mayores caídas en el continente por la cuarentena en 2020.

“Nos hemos recuperado rápidamente, ahora estamos 3% por encima del nivel prepandemia, esto es bastante significativo”, expresó durante su participación en el CADE Ejecutivos 2021.

También recordó que según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Perú es el segundo país de América Latina que más ha recuperado.

Datos económicos

Asimismo, señaló que los indicadores adelantados de la actividad económica como el consumo de electricidad y la importación de bienes de capital continúan incrementándose.

Agregó que la política de manejo fiscal y el anuncio que el Perú va a mantener la reducción del déficit fiscal, ha permitido una tasa de bonos soberanos a nivel internacional que es la más baja de Latinoamérica, muy cerca que la que tiene Chile.

“Lo cierto es que la tasa de bonos en el Perú sigue siendo sumamente baja, en semanas anteriores hemos emitido US$ 5,200 millones en bonos, la demanda fue 2.4 veces más, casi dos veces y media más, hay apetito por nuestros bonos”, dijo.

Refirió que las tasas de los bonos de otros países de la región a plazos similares son mayores a las del Perú.

Indicó que el Perú paga 3.47 % por bonos a 30 años, mientras Panamá paga 3.77 % por sus bonos a un plazo menor, Brasil paga 4.93 % y Colombia paga 5.3 %.

“Nuestro país sigue siendo visto como un buen sitio para invertir a escala internacional. Sé que hay mucha discusión, crispación, a veces dudas en los inversionistas nacionales e internacionales, y como economistas nos gusta mostrar los datos y los datos indican que se mantiene la confianza en el Perú”, afirmó.

Inversionistas locales

Respecto a las empresas nacionales, refirió que en junio, julio, agosto y setiembre, hubo mucha incertidumbre y conflicto político que redujo las expectativas de los empresarios y emprendedores.

“Sin embargo, la última encuesta que hace el Banco Central de Reserva muestra que a 12 meses ya las expectativas están en un tramo optimista, en la economía en general se ve que hay un cambio de ánimo, bastante positivo”, subrayó.

Subrayó que este cambio en la tendencia, llevó a que hace poco el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señalara que tras pensar que el próximo año la inversión privada no iba a aumentar, posiblemente con esta recuperación de expectativas sí va a haber un aumento de la inversión privada.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...