- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn Invest Day Perú-Chile se presentará cartera de proyectos por US$ 158...

En Invest Day Perú-Chile se presentará cartera de proyectos por US$ 158 millones

Del 2003 a julio de 2022, del total de IED que recibió nuestro país procedente de Chile, el 21% se concentró en el sector inmobiliario.

Este 24 y 25 de octubre, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) presentará Invest Day Perú-Chile 2022

En este evento se promocionará, ante importantes inversionistas chilenos, una cartera con 62 proyectos empresariales para realizar inversión extranjera directa (IED).

Ese conjunto de proyectos representará un total de US$ 158 millones de inversiones, procedentes, principalmente, del rubro inmobiliario, industrias alimentarias y alta tecnología.

Detalles del Invest Day

Durante la cita, se generarán reuniones de negocios y de orientación técnica con diversas contrapartes peruanas de los sectores público y privado.

Con el objetivo de facilitar el potencial establecimiento de nuevas inversiones en diferentes regiones del Perú, tales como Lima, Piura, Ica, Junín, Tumbes y La Libertad.

También se realizará una rueda entre empresarios de ambas naciones, así como un foro donde se expondrán las bondades de la economía peruana.

Y se informará sobre las mejores condiciones para recibir eventuales inversiones para impulsar el desarrollo multirregional.

Amora Carbajal, presidenta ejecutiva de PROMPERÚ, detalló que durante la reunión se conocerán experiencias de éxito de inversiones chilenas en territorio nacional.

Entre los principales casos de inversión exitosa procedente de Chile en el Perú destacan Falabella, Grupo GTD, Modella, Alo Group, SMU SA, Ingevec, Ripley, JetSmart Airlines, QuePlan, Amphora (Interandina de Comercio), Almendral, Cementos Bio Bio, Colgram, Komax SA, Sky Airline, Cencosud, entre otras.

Relación bilateral

La relación bilateral de inversión entre Perú y Chile se evidencia a través del flujo de IED entre ambos.

Por ejemplo, de 2003 a 2022, se registraron 76 compañías chilenas que invirtieron en nuestro país, las cuales han desarrollado 134 proyectos.

Además, se generó una inversión aproximada de US$ 6,097 millones y más de 50,000 empleos en territorio peruano, según la plataforma fDi Markets del Financial Times.

Por su parte, la IED de Perú a Chile, para el mismo periodo, ha estado representada por 15 compañías peruanas.

Las cuales han desarrollado 17 proyectos, realizando una inversión aproximada de US$ 253 millones y creando, aproximadamente, 1,426 empleos en el vecino país.

Asimismo, durante el periodo 2003 – jul 2022, del total de IED que recibió nuestro país procedente de Chile, el 21% se concentró en el sector inmobiliario.

Seguido de las industrias alimentarias (18 %), manufacturas (13 %) y transporte y almacenamiento (11.6 %).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...