- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIPE: Economía peruana se vería impactada por entorno internacional menos favorable

IPE: Economía peruana se vería impactada por entorno internacional menos favorable

La combinación de una alta inflación global y condiciones financieras más restrictivas, a las que se suma un mayor estrés financiero provocado por los temores de una recesión mundial, limitarían el avance de la economía peruana en lo que resta del 2022 y el 2023.

El dinamismo de la economía peruana se vería impactado en lo que resta del año y en el 2023, debido a la presencia de un entorno internacional menos favorable.

Las perspectivas de crecimiento de la economía global se han deteriorado a partir de la combinación de una alta inflación y condiciones financieras más restrictivas. Por un lado, la propagación de la inflación durante la primera mitad del 2022 hacia el resto de los bienes y servicios de la canasta básica ha deteriorado la capacidad adquisitiva de los hogares. Con ello, la inflación subyacente alcanzó su tasa más alta desde 1991 en este segundo trimestre (4.6%), según J.P. Morgan.

Este escenario motivó a que los bancos centrales del mundo retiren los estímulos monetarios implementados al inicio de la pandemia a un ritmo no observado desde hace varias décadas en las economías avanzadas.

Y sobre este panorama de una política monetaria más restrictiva, se suma un mayor estrés financiero provocado por los crecientes temores de una recesión mundial. Este se refleja en el incremento de los costos de financiamiento globales y la significativa corrección a la baja en los precios de acciones, activos de países emergentes y materias primas.

Todos estos factores, principalmente, impulsaron que el Fondo Monetario Internacional (FMI) reduzca recientemente sus proyecciones de crecimiento mundial de 3.6% a 3.2% para el 2022 y de 3.4% a 2.9% en el 2023.

Riesgos en Perú

Ante esta situación, en el plano nacional, uno de los riesgos que aparecen es la demanda comercial. En escenarios previos de menores crecimientos globales, el Perú registró menores exportaciones de bienes y servicios, explicados por la reducción de las importaciones de China y la Zona Euro, que representan cerca del 50% del valor total de los envíos comerciales del país al exterior.



Otro riesgo para el país es el retroceso de las cotizaciones internacionales de materias primas en los últimos meses. Por ejemplo, el precio del cobre, que representa alrededor del 30% del valor total de las exportaciones, acumula una caída de casi de 26% desde el pico alcanzado en marzo del 2022. La experiencia en el caso peruano muestra que este tipo de correcciones pueden conducir a potenciales desbalances macroeconómicos (implicancias sobre las finanzas públicas y las cuentas externas) y, además, reducir el crecimiento de la economía mediante una menor inversión privada.

Así, estos eventos configuran un escenario menos favorable para el crecimiento del Perú. Se estima que entre el 50% y 65% del crecimiento del PBI peruano se encuentra explicado por factores externos, proporción que se habría reducido en las últimas décadas, afirman estudios.

De esta manera, el menor dinamismo en la demanda de los socios comerciales, la caída de los precios de los productos de exportación más relevantes y las condiciones financieras globales más restrictivas, limitarán el avance de la economía peruana en lo que resta del 2022 y el 2023.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...