- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIPE: Economía peruana se vería impactada por entorno internacional menos favorable

IPE: Economía peruana se vería impactada por entorno internacional menos favorable

La combinación de una alta inflación global y condiciones financieras más restrictivas, a las que se suma un mayor estrés financiero provocado por los temores de una recesión mundial, limitarían el avance de la economía peruana en lo que resta del 2022 y el 2023.

El dinamismo de la economía peruana se vería impactado en lo que resta del año y en el 2023, debido a la presencia de un entorno internacional menos favorable.

Las perspectivas de crecimiento de la economía global se han deteriorado a partir de la combinación de una alta inflación y condiciones financieras más restrictivas. Por un lado, la propagación de la inflación durante la primera mitad del 2022 hacia el resto de los bienes y servicios de la canasta básica ha deteriorado la capacidad adquisitiva de los hogares. Con ello, la inflación subyacente alcanzó su tasa más alta desde 1991 en este segundo trimestre (4.6%), según J.P. Morgan.

Este escenario motivó a que los bancos centrales del mundo retiren los estímulos monetarios implementados al inicio de la pandemia a un ritmo no observado desde hace varias décadas en las economías avanzadas.

Y sobre este panorama de una política monetaria más restrictiva, se suma un mayor estrés financiero provocado por los crecientes temores de una recesión mundial. Este se refleja en el incremento de los costos de financiamiento globales y la significativa corrección a la baja en los precios de acciones, activos de países emergentes y materias primas.

Todos estos factores, principalmente, impulsaron que el Fondo Monetario Internacional (FMI) reduzca recientemente sus proyecciones de crecimiento mundial de 3.6% a 3.2% para el 2022 y de 3.4% a 2.9% en el 2023.

Riesgos en Perú

Ante esta situación, en el plano nacional, uno de los riesgos que aparecen es la demanda comercial. En escenarios previos de menores crecimientos globales, el Perú registró menores exportaciones de bienes y servicios, explicados por la reducción de las importaciones de China y la Zona Euro, que representan cerca del 50% del valor total de los envíos comerciales del país al exterior.



Otro riesgo para el país es el retroceso de las cotizaciones internacionales de materias primas en los últimos meses. Por ejemplo, el precio del cobre, que representa alrededor del 30% del valor total de las exportaciones, acumula una caída de casi de 26% desde el pico alcanzado en marzo del 2022. La experiencia en el caso peruano muestra que este tipo de correcciones pueden conducir a potenciales desbalances macroeconómicos (implicancias sobre las finanzas públicas y las cuentas externas) y, además, reducir el crecimiento de la economía mediante una menor inversión privada.

Así, estos eventos configuran un escenario menos favorable para el crecimiento del Perú. Se estima que entre el 50% y 65% del crecimiento del PBI peruano se encuentra explicado por factores externos, proporción que se habría reducido en las últimas décadas, afirman estudios.

De esta manera, el menor dinamismo en la demanda de los socios comerciales, la caída de los precios de los productos de exportación más relevantes y las condiciones financieras globales más restrictivas, limitarán el avance de la economía peruana en lo que resta del 2022 y el 2023.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera en Huancavelica: luz verde a ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban estudio ambiental para optimizar planta Cerrillos de mina Coemin

El concentrado de cobre es producido por Coemin en Planta Cerrillos y enviado a Enami, ubicada en la localidad de Paipote y a otros destinos autorizados. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) calificó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental...

Los 100 primeros días de Trump: redefiniendo la geopolítica global tras su retorno al poder

Según los expertos, lo que está en juego es el futuro de un sistema mundial que ha tomado forma en las últimas ocho décadas en gran medida bajo la primacía de Estados Unidos. Ha llegado a basarse en el...

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...