- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIPE: Inversión pública en 2023 creció 3.1%, impulsada por el desempeño del...

IPE: Inversión pública en 2023 creció 3.1%, impulsada por el desempeño del Gobierno Nacional y regionales

La inversión pública superó los S/ 50 mil millones en 2023, la cifra más alta en términos reales desde que se tiene registro. Desde 2021, el monto ejecutado se ha incrementado de manera consistente. 

La inversión pública creció 25% en términos reales en diciembre, luego de cinco meses continuos de caída. La notable expansión en dicho mes se explicó por el crecimiento de la inversión de los gobiernos regionales (74%) y del Gobierno Nacional (38%).  

De esta manera, en 2023, la inversión pública logró un crecimiento real de 3.1%, impulsada por el aumento de la inversión del Gobierno Nacional (7.1%) y los gobiernos regionales (2.7%), pese a la caída de los gobiernos locales (-6.7%). Este resultado contrasta con las disminuciones registradas en los periodos anteriores de inicio de gestión de los gobiernos subnacionales.  

Durante el año pasado, la inversión pública superó los S/ 50 mil millones, la cifra más alta en términos reales desde que se tiene registro. Luego de un periodo de estancamiento entre el 2015 y 2019, el monto de inversión pública se ha incrementado de manera consistente en los últimos años (2021-2023). 



De los 26 gobiernos regionales, 17 registraron un aumento en su inversión. En particular, la inversión del gobierno regional de Tumbes creció un 174%, impulsada principalmente por la reconstrucción del Hospital de Apoyo Saul Garrido Rosillo II. Este proyecto, con una inversión de casi S/ 62 millones, representó el 29% del total ejecutado en la región. 

Proceso de contratación Gobierno a Gobierno

Asimismo, en 2023, se inició el proceso de contratación Gobierno a Gobierno (G2G) para el proyecto Chavimochic II. En este marco, Países Bajos y Canadá presentaron en diciembre sus ofertas para completar la Presa Palo Redondo, componente clave del proyecto. Previamente, el Gobierno Regional de La Libertad asumió la responsabilidad de la ejecución del Canal Madre y el sistema de automatización del proyecto.  

Por otro lado, al cierre de 2023, el proyecto Majes-Siguas II en Arequipa registró un desfase significativo entre su avance financiero de 36% y su avance físico de solo 12%. El proyecto se encuentra actualmente paralizado debido a controversias entre la concesionaria y el Gobierno Regional de Arequipa, que han dado lugar a un proceso de arbitraje ante la Cámara de Comercio de Lima. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...

Minera Palamina recupera dos proyectos de oro en Perú tras acuerdo

Andrew Thomson, presidente de Palamina, destacó que el proyecto Gaban ha tenido una inversión significativa, considerando un programa de perforación inaugural de 1,005 metros a fines de 2024. La canadiense Winshear Gold ofreció devolver el 100% de la propiedad de...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...