- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIPE: Producción minera creció 8.7% por Quellaveco y la recuperación de Cuajone 

IPE: Producción minera creció 8.7% por Quellaveco y la recuperación de Cuajone 

Ello resultó en mayores volúmenes de cobre (+19.9%) y molibdeno (+7.1%).

A fin de seguir monitoreando la evolución de la economía peruana, desde el Instituto Peruano de Economía (IPE) publicaron su ‘Termómetro económico’, esta vez en su edición de mayo.

Los últimos indicadores de actividad económica muestran el efecto que tuvieron las protestas en la economía, así como los riesgos que persisten para la inversión privada y el consumo de los hogares.

En febrero, la economía se contrajo por segundo mes consecutivo al registrarse una caída de 0.6%. Este resultado se explicó por la continuidad de los conflictos sociales, que afectaron principalmente a la construcción.

En contraste, la minería consolidó su recuperación en marzo con un crecimiento de 8.7%, impulsado por la mayor producción de Quellaveco y la recuperación de Cuajone, cuyas operaciones estuvieron paralizadas en marzo del 2022. Ello resultó en mayores volúmenes de cobre (+19.9%) y molibdeno (+7.1%).

Inversión privada, empleo y precios

Respecto a la inversión privada, el despacho local de cemento se contrajo 15.7% en marzo. Con ello, el período enero-marzo del 2023 significó el primer trimestre con la mayor caída de despacho de cemento desde 1991. Asimismo, el indicador acumuló seis meses en negativo.

Además, pese a que las expectativas de la economía a tres meses mejoraron ligeramente en marzo, este indicador acumuló dos años consecutivos en terreno pesimista.

Por otro lado, en el primer trimestre del 2023, el empleo adecuado en Lima Metropolitana aumentó 10.6%, su menor ritmo de crecimiento en dos años. Con ello, la tasa de subempleo ascendió a 41.4%, por encima del nivel prepandemia (36.7%).

Asimismo, los hogares continúan siendo afectados por el alza de precios de los alimentos. En abril, el precio del pollo en centros de acopio de Lima Metropolitana alcanzó un nuevo máximo de S/8.7 por kilogramo, en promedio. En consecuencia, la venta de pollo siguió disminuyendo a niveles mínimos en cinco años de alrededor de 1,600 toneladas por día. Entre el 2018 y 2022, el consumo de pollo ascendió a un promedio de 2,100 toneladas por día.

Otros indicadores

En tanto, la demanda de electricidad se aceleró en abril, al registrar un crecimiento de 8.4%. No obstante, cabe reconocer que un quinto de este aumento se explicó por la actividad de Quellaveco, cuyo consumo se incrementó 6.7%.

Por último, la inversión pública aumentó 7.4% en abril, en términos reales. Este repunte se debió al mayor gasto de los gobiernos subnacionales (20.5%) ante la mayor inversión en proyectos de transporte. En cambio, la inversión del Gobierno Nacional disminuyó (-6.4%) por primera vez en cuatro meses.

Todos estos indicadores y su respectiva evolución mensual también pueden seguirse de una manera didáctica mediante nuestro Termómetro Económico interactivo, que se encuentra en el siguiente link: https://tinyurl.com/24sb5tt7.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...