- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIPE: Aún quedan 325 mil puestos de trabajo adecuado por recuperar solo...

IPE: Aún quedan 325 mil puestos de trabajo adecuado por recuperar solo en la capital

Los últimos datos muestran importantes riesgos para la economía, la inversión privada y el empleo. Las expectativas de la economía a tres meses acumulan 17 meses en terreno pesimista.

Con el objetivo de seguir monitoreando los diferentes indicadores que muestran la evolución de la economía peruana, desde el Instituto Peruano de Economía (IPE) publicaron una nueva edición del ‘Termómetro económico’.

Los últimos datos económicos evidencian importantes riesgos para la producción nacional, el empleo y la inversión privada.

La economía nacional creció 1.4% en julio, marcando su menor ritmo desde febrero del año pasado, cuando aún estaba limitada por las restricciones implementadas frente a la pandemia.

Por su parte, el empleo adecuado en Lima Metropolitana se alejó de su nivel prepandemia al ubicarse 10.2% por debajo del 2019, una caída mayor a la registrada el mes previo (-8.6%).

Esto significa que aún quedan 325 mil puestos de trabajo adecuado por recuperar solo en la capital.

Otros indicadores

La actividad minera, por su lado, cayó en agosto por segundo mes consecutivo (-4.2%), debido a una contracción generalizada de la producción de minerales, como cobre (-2.4%), zinc (-2.9%) y plata (-11.2%).



En relación con los indicadores de la inversión privada, el volumen de importaciones de bienes de capital habría caído 3.2% en agosto, según estimaciones del IPE, con lo que acumularía siete meses en contracción.

Si bien las expectativas de la economía a tres meses mejoraron ligeramente en agosto, se mantienen en terreno pesimista por 17 meses consecutivos. La evolución poco favorable de estos indicadores anticiparía un deterioro de dinamismo de la inversión privada durante la segunda mitad del 2022.

En contraste, el despacho local de cemento, otro indicador clave de la inversión privada, creció 4.9% en agosto, recuperándose de la caída registrada el mes previo.

Por otro lado, la generación eléctrica se aceleró en setiembre al registrar un crecimiento de 5.2%, por encima de lo observado el mes previo (3.7%).

Respecto al consumo de los hogares, la venta de pollo en los centros de acopio de Lima Metropolitana aumentó en 4.3% respecto al mes previo ante una reducción de los precios de un promedio de S/7.3 por kilogramo en agosto a S/6.9 en setiembre.

Inversión pública

En el ámbito gubernamental, la inversión pública creció 19.8% al cierre de setiembre. Esta continuó siendo impulsada por el mayor gasto de los gobiernos subnacionales (+39.0%), mientras que la inversión del Gobierno Nacional cayó por segundo mes consecutivo (-3.2%).

En particular, el IPE estima que sin la ejecución del programa Reconstrucción con Cambios (RCC), la inversión del Gobierno Nacional habría caído 15.4%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

Gobierno de Ghana asume control de la mina Damang, operada por Gold Fields

Después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato de arrendamiento. Ghana asumió el control operativo de la mina Damang de Gold Fields después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato...

Allied Gold anuncia venta de acciones por 80 millones de dólares canadienses

La compañía espera que la operación simultánea en bloque mejore la liquidez del mercado para sus acciones ordinarias, y la oferta contribuirá aún más a este objetivo. Allied Gold, con sede en Canadá, anunció el miércoles una oferta pública...

China rompe récord de producción de cobre pese a menores tarifas de fundición

La producción de metal refinado aumentó un 8,6 % en marzo respecto al año anterior, alcanzando los 1,25 millones de toneladas. Las fundiciones de cobre chinas aumentaron su producción a un nivel récord el mes pasado, ya que el aumento...

MP Materials acelera estrategia para reindustrializar la cadena de suministro de tierras raras

En respuesta a los aranceles y controles de exportación de represalia de China, MP Materials ha cesado los envíos de concentrado de tierras raras a China. En respuesta a los aranceles y controles de exportación de represalia de China, MP Materials ha cesado...