- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEl IPE abre la convocatoria para la Red de Jóvenes Líderes 2023

El IPE abre la convocatoria para la Red de Jóvenes Líderes 2023

Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de febrero para jóvenes de entre 18 a 30 años y estén interesados en temas políticos, sociales o económicos que involucren a su comunidad.

El Instituto Peruano de Economía (IPE), con el apoyo de la Fundación Manuel J. Bustamante, abre la convocatoria para formar a su tercera promoción de la Red de Jóvenes Líderes (RJL). Este programa está dirigido a jóvenes que tengan entre 18 a 30 años y estén interesados en temas políticos, sociales o económicos que involucren a su comunidad.

Mediante este programa, se busca encontrar nuevos líderes, en cada región del país, para que compartan su visión, análisis y posibles soluciones a diferentes problemas sociales, políticos y económicos que afectan a su entorno.

Además, en esta edición, el embajador más destacado accederá a la Beca Manuel J. Bustamante de la Fuente, con la que podrá realizar un programa de postgrado relacionado a los temas tratados en la Red de Jóvenes Líderes.

Las inscripciones para postular estarán abiertas hasta el 28 de febrero del 2023. Del total de participantes inscritos, el jurado, conformado por el equipo de economistas y comunicadores del IPE, seleccionará a los mejores postulantes que reúnan las características para ser parte de la Red de Jóvenes Líderes IPE. Los seleccionados serán dados a conocer en marzo del 2023. Y el inicio de la tercera edición de la Red de Jóvenes Líderes IPE está programado para abril del 2023.

Experiencias de promociones previas

Luego de que postularán más de 100 candidatos, la primera promoción de la Red de Jóvenes Líderes IPE estuvo conformada por 32 jóvenes de 12 diferentes regiones del país. Para la segunda promoción postularon 224 personas, de los cuales quedaron seleccionados 33 jóvenes. Durante ambos programas, los Embajadores IPE participaron de reuniones con importantes funcionarios públicos y ejecutivos del sector privado de nuestro país.

Además, los embajadores fueron capacitados en habilidades blandas para lograr convertirse en voceros activos en los medios de comunicación de sus regiones. Asimismo, publicaron artículos de opinión sobre diferentes temas en economía y políticas públicas en las plataformas del IPE. Además de conocimiento, los Embajadores IPE crearon una red de contactos con otros jóvenes con los mismos intereses.

¿Cómo participar de la segunda convocatoria?

Para esta primera fase, los interesados deberán preparar un video de máximo 90 segundos en el que expliquen, de manera simple y creativa, un tema de realidad regional o nacional. El video se enviará a través del siguiente formulario https://bit.ly/3lym0ph

¿Qué obtendrán los seleccionados y el más destacado?

En esta edición,el embajador o embajadora más destacado accederá a la Beca Manuel J. Bustamante de la Fuente. Con ello, podrá realizar un programa de postgrado en una de las mejores universidades de la región donde se encuentre.

El curso elegido deberá estar relacionado a los temas tratados en la Red de Jóvenes Líderes, buscando que los aprendizajes les permitan tomar acción sobre aquellos puntos que más les interese mejorar en la sociedad. Los detalles del financiamiento de la beca en la universidad de la región del participante seleccionado serán informados en la primera sesión del programa.

Además, todos los embajadores seleccionados tendrán acceso a clases de economía básica, talleres de habilidades blandas, charlas magistrales y más. Asimismo, tendrán la oportunidad de publicar artículos de opinión en los canales digitales del IPE y en medios locales. También, podrán ampliar su red de contactos con jóvenes de distintas regiones y algunos de los principales especialistas en economía y políticas públicas del país.

Para más información, visita el siguiente enlace: https://bit.ly/3lym0ph.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...