- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJorge León Benavides: Viabilizar los proyectos mineros reduciría la pobreza en el...

Jorge León Benavides: Viabilizar los proyectos mineros reduciría la pobreza en el Perú considerablemente

El presidente de la Cámara de Comercio Canadá-Perú remarcó que el sector minero es el más importante para promover las inversiones en el país.

Conga y Tía María son dos proyectos mineros por más de US$ 8 mil millones que es increíble que todavía no salgan, cuestionó Jorge León Benavides, presidente de la Cámara de Comercio Canadá-Perú, en entrevista en el programa Combutters de Willax TV.

«A Cajamarca se le dijo agua sí, oro no. Vamos a ser una potencia agroexportadora y vamos a tener un montón de plata, se fueron las ONG antimineras y los dejaron sin nada», comentó.

Agregó que “ya mucho daño le han hecho estos gobiernos de izquierda”.

Sector clave

El también presidente ejecutivo del Grupo Digamma señaló que, para promover las inversiones en el país, el sector minero es el más importante. Así, recordó que en el 2022 se registró la mayor recaudación en minería con S/ 15,000 millones.

«La recaudación es cada vez más grande. Todo lo que estamos viendo que se hace, por ejemplo los bonos, es gracias a la recaudación minera. ¿Cuánto tenemos de inversiones en proyectos? 45 mil millones de dólares para los próximos años, ¿cuánto ha tenido Chile solo teniendo cobre? 100 mil millones de dólares, más del doble. Estamos en el top 5 de varios minerales en el mundo, deberíamos tener 150 mil millones de dólares en inversiones», enfatizó.

León Benavides sostuvo que, si dejan trabajar a la minería peruana y que se puedan viabilizar los proyectos existentes en cartera, la pobreza puede reducirse en 15 años y el Perú ser un país en vías de desarrollo. «Si queremos acabar con la pobreza extrema para siempre».


«La minería es donde hay que apuntar en las inversiones, representa el 60% de las exportaciones peruanas, le aporta 16% al PBI. Si el gobierno quiere realmente mover las inversiones, el tema minero es el más importante», resaltó.

Burocracia

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2023 está conformada por 74 proyectos de exploración minera, con una inversión global de US$ 596 millones, ubicados en 17 departamentos del país, y 30 de ellos ya se encuentran en ejecución o próximos a iniciar.

A pesar del potencial, el también conductor de Rumbo Minero TV lamentó que, para sacar un permiso de exploración en el Perú se tarda un año y medio, mientras que en otros países es apenas dos meses.

«La burocracia es un tema crucial. En el Perú para hacer exploraciones, haces perforaciones. De cada 200 empresas que están haciendo exploración, un proyecto sale. El Minem le pide un Estudio de Impacto Ambiental, ¿para qué?, si no se hace ningún daño al medio ambiente. Necesitas sembrar para cosechar, tenemos que tener más exploración, solo tenemos 450 millones en exploración», aseveró.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...