- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzales: Acuerdo entre Chile y Ford garantiza el suministro de litio...

José Gonzales: Acuerdo entre Chile y Ford garantiza el suministro de litio para electromovilidad

El analista también explicó a qué responden las recientes caídas en las cotizaciones del precio del oro y del cobre.

El acuerdo entre Chile y Ford garantiza el suministro de litio para la producción de autos eléctricos, sostuvo José Gonzales en el bloque internacional de Rumbo Minero TV.

Litio seguro

La semana pasada, la Sociedad Química y Mineral de Chile, Soquimich y Ford Motor Company anunciaron un acuerdo estratégico de largo plazo para asegurar la oferta de litio de alta calidad para la producción de vehículos eléctricos.

“El acuerdo garantiza el suministro de carbonato de litio e hidróxido de litio que son esenciales para la manufactura de baterías de alta performance para los vehículos eléctricos”, enfatizó en Rumbo Minero TV.

Gonzales consideró que, para Ford, el acuerdo es clave en la medida que sus planes de expansión en los mercados de electromovilidad requieren de fuentes confiables y seguras de litio.

“Siendo la relación con Soquimich conducente a beneficios de fiscales otorgados por la Ley de Reducción de la Inflación que promueve oferta de minerales críticos de países que tengan Acuerdos de Libre Comercio con los Estados Unidos”, dijo el también Editor Internacional de la Revista Rumbo Minero America Mining.

Y agregó que, para Soquimich, el acuerdo representa un espaldarazo a sus reservas y procesos de producción, que subrayan su baja huella medioambiental, contribuyendo a que Chile diversifique su base de demanda de litio que depende mayoritariamente de China.

Por otro lado, acotó que, como modo de reafirmar sus proyecciones en el mercado de autos eléctricos, Ford sorprendió a los mercados anunciando una alianza con Tesla para usar su red de Estaciones de Servicio de Super Cargadores a partir de la primavera del próximo año e incorporar el North American Charging Standard, que es de fuente abierta y abandonando el “Combined Charging System que es el promovido como standard global.

“Los propietarios de Ford tendrán acceso a más de 12,000 Super cargadores Tesla, eliminando la necesidad de adaptadores endosando además la tecnología y la red de carga de Tesla que podría terminar por imponerse como el estándar global”, dijo.

Precio del oro y cobre

En otro momento, el analista de Wall Street manifestó que el oro que había alcanzado una cotización máxima de $2,062 la onza, se ha mantenido por debajo de los $1,950, permaneciendo cerca de su nivel más bajo en dos meses.

Explicó que la razón de la corrección se debe fundamentalmente a los incrementos en las tasas de interés en los Estados Unidos que hacen que los bonos sean más atractivos que el oro, en la medida que pagan “cupones”, y el hecho que el Ejecutivo y el Legislativo norteamericanos hayan llegado a un acuerdo en el “Techo de la Deuda” que reduce la calidad de refugio del oro frente a riesgos de mercado.

“Los datos económicos estadounidenses refuerzan las expectativas de nuevas subidas en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal que seguirían presionando las cotizaciones del oro a la baja con el mercado divido 50/50 en cuanto a la trayectoria en la segunda mitad del año”, detalló.

En el caso del cobre, señaló Gonzales, los futuros del metal se han acercado al nivel de $3.7 dólares por libra, rebotando desde el mínimo de seis meses de $3.5 de mayo, pero aún por debajo del pico de $4.25 de enero.

“La caída se debe fundamentalmente a los indicadores de actividad económica en China que siendo mejores de lo esperado hace unos meses siguen estando por debajo de promedios históricos que han llevado a recalibrar los niveles de demanda de cobre”, anotó.

Ahora bien, continuó, el mercado sigue siendo alcista ya que la creciente preocupación sobre el suministro y las expectativas de estímulos gubernamentales en China vienen superando la evidencia de baja actividad en la demanda.

“Ivanhoe Mines, Goldman Sachs y Trafigura proyectan niveles récord en las cotizaciones en los próximos 12 meses en la medida que los inventarios de cobre en la Bolsa de Futuros de Shanghai y los de la Bolsa de Metales de Londres están en niveles históricamente bajos al mismo tiempo que Chile estima una caída en su producción de 7% este año”, finalizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...