Junín: Desarrollan Programa XVIII Mujeres Mágicas en la comunidad campesina Santa Bárbara de Carhuacayán.
El Minem capacitará a 40 lideresas en zona de influencia minera y sobre los 4,125 msnm.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) desarrolla, en la comunidad campesina Santa Bárbara de Carhuacayán, provincia de Yauli, Junín, el Programa XVIII Mujeres Mágicas con la participación de 40 lideresas de esa jurisdicción situada en zona de influencia minera y sobre los 4,125 metros sobre el nivel del mar.
Un equipo de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera (DSAM) del MINEM tiene a su cargo la capacitación en beneficio de lideresas que habitan en las cercanías del proyecto minero Carhuacayán dedicado a la extracción polimetálica de zinc, plomo y una menor presencia de plata, a cargo de Minera Chungar SAC, que invierte en este proyecto más de US$ 11.1 millones.
El presidente de la comunidad campesina, Heraclio Llacza Contreras, al igual que el alcalde distrital, Fredy Cajachahua Baldeón, agradecieron al MINEM por la realización de “Mujeres Mágicas” que permitirá a sus lideresas conocer más sobre la actividad minera y prepararlas para desempeñar un rol más protagónico en sus localidades.
“En nuestra comunidad tenemos actividad minera (denuncios mineros), pero deseamos se desarrolle cumpliendo las normas, con responsabilidad y respeto al medio ambiente”, sostuvo Heraclio Llacza.
En tanto, el burgomaestre destacó el ejercicio de una minería responsable que cuide la salud del planeta y sus habitantes.
Mayra Figueroa, titular de la DSAM, sostuvo que Mujeres Mágicas es uno de los seis componentes del Programa de Integración Minera (PIM), que busca brindar información respecto a la actividad minera y su desarrollo desde su etapa inicial hasta el cierre de mina.
“Queremos mostrar cuales son los beneficios de la actividad minera responsable, sostenible, amigable, social y ambientalmente. Asimismo, fortalecer la participación de la mujer en la minería contribuyendo en la reducción de la brecha de género y fomentando su participación activa en la toma de decisiones en sus comunidades”, precisó.
Junín: Desarrollan Programa XVIII Mujeres Mágicas en la comunidad campesina Santa Bárbara de Carhuacayán.
La funcionaria explicó que las participantes serán instruidas por especialistas del MINEM, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Centros Emergencia Mujer Junín), Ministerio de Salud (Centro de Salud de Santa Bárbara de Carhuacayán) y el Ministerio de la Producción (Programa Nacional “Tu Empresa”).
Añadió que Mujeres Mágicas ha realizado 5 ediciones virtuales para capacitar a 104 participantes, procedentes de las regiones de Moquegua, Áncash, Cajamarca, Arequipa, Huancavelica, Apurímac, Junín, La Libertad, Cusco y Huánuco.
“Las ediciones del VII hasta la XVII se realizaron en las localidades de Cajamarca, Cajabamba, Abancay, Huaraz, Moquegua, Huamanga (Ayacucho), Parachique (Piura), Velille (Cusco), Bella Unión (Arequipa), San Pedro de Pillao (Pasco) y Huancasancos (Ayacucho)”, puntualizó finalmente Mayra Figueroa.
Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total.
El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...
A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation.
El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...
Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%.
El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido.
La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
Newmont se ha convertido en la...