- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaLambayeque: 11 localidades de la región contarán con electrificación rural

Lambayeque: 11 localidades de la región contarán con electrificación rural

La obra será ejecutada por el consorcio Costa Norte y tendrá una inversión superior a los S/ 6 millones.

11 localidades de los distritos de Incahuasi, Cañaris, Salas y Chóchope, de la provincia de Lambayeque, contarán con electrificación rural tras iniciarse la ejecución de un proyecto al respecto programada por el Gobierno Regional de Lambayeque con una inversión superior a los 6 millones de soles, a ejecutarse en un plazo de 240 días calendario.

Lo anunció el gobernador regional, señalando que el próximo miércoles 12 asistirá a la colocación de la primera piedra de este proyecto de electrificación, que permitirá a Palala y Cerro Mocho, en Chóchope; Tallapampa Pueblo y Laguna Huanama, en Salas; Muyaca, Congacha y Totoras, en Kañaris; y Laquipampa Parte Alta, La Calera, Pampa Grande y Muye Naranjito, en Inkawasi, contar con el servicio de energía eléctrica que tanto se requiere en esta parte del país.

La ceremonia se desarrollará al mediodía en el caserío Pampagrande, del centro poblado de Huayrul y a la cita han sido invitadas personalidades públicas que tienen que ver con el apoyo a este importante proyecto rural.



El total a invertir comprende el monto de la ejecución de la obra, tributos, seguro, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, se dijo.

La obra será ejecutada por el consorcio Costa Norte, que luego de subsanar las observaciones que se le habían planteado, a través de sus representantes, suscribieron contrato con la repartición regional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM pedirá mesa de desarrollo para La Convención

Montero Cornejo también atendió otro requerimiento referido al establecimiento de un marco normativo para un tratamiento económico especial. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la instalación...

Tecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en mina

Con el fin de extraer el mineral del macizo rocoso y llevarlo a la planta de procesamiento, la industria minera hace uso de poderosos y grandes equipos configurados para los trabajos de excavación y carguío, los cuales forman el...

Nativo Resources recibe apoyo financiero para explotación en minas de Perú

Stephen Birrell, CEO de Nativo, señaló que se encuentran avanzando en un ciclo de inversión de 18 meses para iniciar la producción en las minas de oro La británica Nativo Resources anunció una actualización de una financiación y emisión de...

Hannan Metals amplía la mineralización de oro de alta ley en proyecto Previsto

La compañía espera perforar en Belén en el segundo trimestre de 2025, ubicado a 20 km al suroeste de Previsto, mientras "minimizamos el riesgo de este nuevo hallazgo aurífero en Previsto". Hannan Metals Limited informa sobre la expansión de la mineralización...
Noticias Internacionales

enCore Energy aumenta extracción en la planta central de procesamiento de uranio de Alta Mesa

La Compañía capturó 50,000 libras de uranio (U 3 O 8) en los últimos 26 días de marzo de 2025. enCore Energy anunció hoy los resultados del mes más exitoso en la Planta Central de Procesamiento de Uranio con Recuperación In Situ...

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...

Delegación india viajará a Chile para invertir en litio

La delegación india, que asistirá a una conferencia global sobre cobre en Chile, aprovechará la ocasión para reunirse con altos ejecutivos de SQM. Una delegación de funcionarios indios visitará Chile la próxima semana para discutir planes de inversión en...

Chile reducirá su previsión de precios del cobre para 2025, según Wall Street Journal

El Gobierno chileno recortará el precio promedio estimado a entre 3,90 y 4 dólares la libra desde una proyección actual para el año de 4,25 dólares la libra, dijo el WSJ. Reuters.- Chile, el mayor productor mundial de cobre, se...