- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticias¿Te gustaría formar parte de Las Bambas? Aquí sus últimas ofertas laborales

¿Te gustaría formar parte de Las Bambas? Aquí sus últimas ofertas laborales

Las Bambas desea incorporar a un Ingeniero de despacho, Gestor de desarrollo socioeconómico, Gestor social, y un Operador de espesadora de relaves.

En Las Bambas se ocupan por tener una cultura diversa e inclusiva, promoviendo un ambiente seguro en el que todas las personas, sin distinción, se sientan respetadas, valoradas y capaces de generar valor a la compañía desde su rol.

Recientemente, Las Bambas ha detallado nuevas ofertas laborales que mostramos a continuación.

Así, están en búsqueda de un Ingeniero de despacho, que se encargará, entre otras funciones, de administrar la Base de Datos de Dispatch de Modular, monitorear el funcionamiento adecuado del sistema Dispatch, asegurar la integridad y confiabilidad de la información registrada, en coordinación con el ingeniero Senior de Gestión de Flotas; además de elaborar o utilizar herramientas tecnológicas y de gestión que le permitirá monitorear y controlar la operación en tiempo real e histórico, así como emitir informes oficiales y corporativos a todo nivel de la empresa.

Los requisitos para postular a esta vacante son las siguientes:

  • Titulado de Ingeniería de Minas y/o carreras afines.
  • Especialización deseable en gestión minera, mejora continua, análisis de datos.
  • Experiencia de 6 – 8 años en funciones y/o puestos similares.
  • Experto en software de Gestión de flotas: Sistema Dispatch o similar a nivel avanzado.
  • Gestión de Base de Datos MS-SQL a nivel intermedio.
  • Manejo de Minitab a nivel intermedio.
  • Manejo MS Office a nivel intermedio.
  • Dominio de Sistemas Integrados de Gestión.
  • Licencia de conducir A1.
  • Conocimientos en Gestión de flotas, Procesos mineros, y Gestión de Mejora Continua.

Las Bambas también desea incorporar a un Gestor de desarrollo socioeconómico, que sea Titulado en carreras de economía, ingeniería industrial, administración y/o carreras afines; con especialización deseable en Desarrollo de Empresas y/o Finanzas; con Postgrado deseable en Gestión de Conflictos Sociales o temas empresariales; y experiencia de 5 años en funciones y/o puestos similares en el sector público o privado; deseable saber quechua; entre otros aspectos.



El perfil seleccionado se encargará de asegurar el cumplimiento de compromisos de desarrollo empresarial local (DEL) a través del diseño, implementación y seguimiento de proyectos en las comunidades del ámbito de intervención de Minera Las Bambas desde un enfoque de responsabilidad social y valor compartido. Además, de brindar soporte al equipo de gestión social y las áreas involucradas en los temas de compromisos y proyectos a cargo ya sea en la planificación, diseño de proyectos, monitoreo y gestiones administrativas.

Otra oferta laboral publicada es la de un Operador de espesadora de relaves, que sea Bachiller en Ingeniería metalúrgica, Químico y/o carreras afines; cuente con experiencia de 2 años en la operación de Espesamiento, sistemas de bombeo de agua, transporte y disposición de relaves en Plantas de procesamiento de minerales; dominio de SAP a nivel básico; cuente con manejo del sistema de PI-Visión a nivel usuario, manejo de sistema SCADA y DCS, nivel usuario.

Así mismo, debe contar con conocimiento del idioma inglés a nivel básico (deseable); manejo de Minicargador y Montacarga (deseable); licencia de conducir A1 con 5 años de antigüedad, o AII-A/AII-B con 2 años de antigüedad para que pueda manejar camioneta 4×4 (indispensable).

La fecha límite de postulación para estas tres primeras vacantes es el 30 de agosto.



Las Bambas también está buscando incorporar a un Gestor social, que implementará el Plan de Gestión Social y el Plan de Relacionamiento Comunitario a fin de garantizar la viabilidad social de las operaciones de producción, transporte y exploraciones de Minera Las Bambas.

Asimismo, construirá y fortalecerá permanentemente una relación de confianza y de mutuo beneficio con la base social de las comunidades, grupos de interés, actores político – sociales y líderes de las comunidades; identificará y gestionará los riesgos sociales en las regiones, provincias, distritos y comunidades de influencia de Minera Las Bambas, con el objetivo de prevenir y transformar conflictos sociales.

Los requisitos para este puesto son los siguientes:

  • Titulado en Derecho, Economía, Sociología, Ciencia Política, Comunicaciones, Psicología, Antropología y/o carreras afines.
  • Especialización deseable en gestión Social, Inversión Social o Relaciones Comunitarias.
  • Post grado deseable en Desarrollo Social, gestión de conflictos o relaciones comunitarias.
  • Experiencia de 5 años en funciones o puestos similares en el sector público o privado.
  • Conocimiento en gestión y transformación de Conflictos Sociales, relacionamiento comunitario con visión estratégica, negociación y comunicación asertiva, enfoque intercultural, principios básicos de la gestión pública, redacción y gestión administrativa
  • Manejo de MS Office a nivel intermedio
  • Domino de SAP a nivel de usuario
  • Quechua intermedio (deseable)
  • Inglés básico
  • Dominio de Sistemas Integrados de Gestión
  • Licencia de Conducir A1 (Indispensable)

El cierre de solicitudes es el 1 de septiembre.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem busca alcanzar inversiones mineras por US$ 8,500 millones con iniciativa “Impulsando el Desarrollo”

A tal efecto, inició reuniones estratégicas con representantes de empresas responsables de grandes proyectos mineros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) inició un ciclo de reuniones estratégicas con representantes de empresas a cargo de proyectos mineros de alta importancia,...

Dynacor Group amplía oferta pública hasta C$ 27.5 millones

La Corporación tiene la intención de utilizar los ingresos, principalmente para la construcción y desarrollo de una nueva planta de procesamiento de mineral en Senegal. Dynacor Group Inc. anuncia que, en relación con su oferta de agencia de “mejor esfuerzo”...

Lucha contra la minería ilegal: Destruyen materiales por más de S/41 millones en 24 operativos

En la última semana de enero se realizaron interdicciones en Madre de Dios, Amazonas, Huánuco, Piura, La Libertad, Lima, Tumbes, Apurímac y Lambayeque. Las fuerzas del orden no dan tregua a la minería ilegal. Del 25 al 31 de enero,...

Condor Resources confirma descubrimiento de pórfido de cobre y molibdeno en Río Bravo

Río Bravo está ubicado a 112 km al sureste de Lima, en la provincia de Yauyos, y al este de la ciudad de Cañete. Condor Resources informó el descubrimiento de pórfido de cobre y molibdeno en el proyecto minero Río...
Noticias Internacionales

Confirman nuevo sistema de pórfido de cobre en la provincia de San Juan

En diciembre de 2024, realizaron un estudio magnético con un dron. Belararox Limited anunció una actualización de los resultados de geofísica que confirman un sistema de pórfido de cobre en el prospecto Malambo en el proyecto Toro-Malambo-Tambo (TMT) en la...

El oro alcanza máximos históricos, aranceles de Trump impulsan demanda de refugio

El oro al contado subía un 0,7% a 2.821,62 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro alcanzaron máximos históricos el lunes, impulsados por la demanda de refugio seguro después de que el anuncio de aranceles del presidente de Estados...

Canadá expresa preocupación por los aranceles estadounidenses a minerales críticos

Los aranceles, anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump el 1 de febrero, incluyen un arancel adicional del 25 % a las importaciones de Canadá y México. La Asociación Minera de Canadá (MAC) ha expresado su preocupación por el impacto...

Planta de Atlas Lithium ya está en camino a Brasil: hito hacia la producción

La nueva instalación de procesamiento, totalmente pagada y propiedad de Atlas Lithium, está programada para llegar al puerto de Santos (Brasil) el 2 de marzo de 2025. Atlas Lithium Corporation anuncia el envío exitoso de su planta de procesamiento de litio...