En atención a las demandas de la población de las zonas olvidadas del país.
Reafirmando su compromiso con el cierre de brechas a nivel nacional, el Pleno del Congreso aprobó la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024 la cual contempla un incremento de alrededor de S/ 15 mil millones para los gobiernos regionales y locales en comparación con el presupuesto del 2023.
En efecto, del presupuesto total aprobado para el próximo año que asciende a los S/ 240 mil 806 millones, se destinará a los gobiernos regionales la suma de S/ 52 mil 746 millones lo que representa aproximadamente un aumento de S/ 10 mil 160 millones con relación al 2023.
Por su parte, el presupuesto de los gobiernos locales comprende los S/ 34 mil 742 millones para el 2024, el cual presenta un incremento de aproximadamente S/ 4 mil 921 millones de soles respecto al 2023.
Cabe destacar que la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República realizó 10 audiencias públicas descentralizadas en nueve regiones del país durante el proceso de redacción del predictamen de la Ley de Presupuesto 2024.
“Durante las audiencias públicas en regiones, las autoridades y sectores solicitaron el avance de una reforma de descentralización de los recursos y ese pedido se ve reflejado en la presente Ley de Presupuesto”, argumentó el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, José Jerí, en el Pleno del Congreso.
Ley de Presupuesto 2024 presenta un incremento de cerca de S/ 15 mil millones entre gobiernos regionales y locales.
Más recursos para la atención de prioridades
Ante el alto índice de inseguridad ciudadana y criminalidad que atraviesa el país, se está asignando en el Presupuesto 2024 la suma de hasta S/ 251 mil 668 millones a los 36 gobiernos locales.
Además, se autoriza a los gobiernos subnacionales a disponer hasta el 20% de los recursos del canon, sobrecanon y regalía minera para combatir la inseguridad ciudadana a través de la adquisición de equipos, servicios y/o mantenimiento de infraestructura.
Para fortalecer la infraestructura de los servicios de atención médica en el primer nivel de atención, se dispone el uso de hasta el 40% del Fondo de Compensación Regional (FONCOR) para estos fines, a solicitud de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.
En los gobiernos regionales de Ayacucho, Puno y Loreto se han asignado recursos para financiar el alquiler de locales para el funcionamiento de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR).
Se asignan S/ 11 millones 668 mil a los gobiernos regionales para el financiamiento de acciones vinculadas a la atención de personas afectadas por la contaminación de metales pesados.
Asimismo, alrededor de S/ 163 millones 325 mil para financiar acciones vinculadas al mantenimiento preventivo y correctivo del equipamiento e infraestructura de los establecimientos de salud a nivel nacional.
Se asignan recursos a los 25 gobiernos regionales por la suma de S/ 23 millones 096 mil para la operación y mantenimiento de sus telecomunicaciones en el marco de la descentralización.
Para las ollas comunes, se está incrementando los recursos presupuestales en este sector que beneficia a la población en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad. La cifra asignada asciende a los S/ 144 millones 423 mil.
Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país.
Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...
Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales.
Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...
Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP.
BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...
Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales.
Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México.
Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...
Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo".
AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...
Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%.
Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...
Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes.
Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...