- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAprobado línea eléctrica para mina Posse

Aprobado línea eléctrica para mina Posse

La construcción de la línea, según la minera, podría comenzar a finales de este año y representará una inversión de R $ 50 millones.

La empresa Amarillo Gold obtuvo la licencia para instalar una línea eléctrica en su mina de oro Posse.

Según la compañía, el permiso provino de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de Goiás (Semad).

“La construcción puede comenzar en una línea eléctrica que entregará electricidad a la mina de oro Posse”, informó Amarillo Gold

Detalles de la línea

La línea eléctrica es de 138 kilovoltios y de 67 kilómetros; además, cruzará tres municipios y conectará a Posse con una subestación en Porangatu.

Se espera que la construcción de la línea comience a finales de este año y demore unos 14 meses.

Se están invirtiendo aproximadamente R $ 50 millones (US $ 9 millones) en el suministro total de energía para el proyecto.

La infraestructura de energía eléctrica incluye esta línea eléctrica de 138 kilovoltios, la expansión de la subestación Porangatu.

Así como el desvío de la línea eléctrica existente de 69 kilovoltios que atraviesa la mina Posse y una línea temporal de 34.5 kilovoltios para el suministro de energía durante la construcción.

La construcción de la línea eléctrica y expansión de la subestación Porangatu es por una sociedad entre Amarillo Mineração do Brasil y Enel Brasil.

Además, Enel ha otorgado su aprobación al proyecto en su conjunto y se ha adquirido todo el terreno para la línea eléctrica.

“Nuestro objetivo desde el principio ha sido construir una infraestructura eléctrica que satisfaga las necesidades de la mina de oro Posse y deje un valioso legado a la comunidad mucho después de que nos hayamos ido”, dijo Paulo Serpa, Country Manager de Amarillo.

«Nuestra asociación con Enel y estas aprobaciones muestran que estamos haciendo un progreso constante hacia el logro de este objetivo», añadió.

Línea temporal

Cabe indicar que una línea eléctrica temporal satisfará las necesidades energéticas de Amarillo durante la construcción.

Se reubicarán las líneas eléctricas aéreas existentes de 34,5 y 13,8 kilovoltios que sirven pequeñas cargas en terrenos cercanos al Proyecto Posse.

Por otro lado, se espera que este trabajo comience en noviembre.

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana se propone duplicar su producción de zinc en 2025

Ya que su mina Iscaycruz alcanzará mayores niveles de producción, en los que ya debería haber estado funcionando, explicó el CEO de la minera, Fernando Arrieta. Con miras al 2025, Fernando Arrieta, CEO de Alpayana, señaló que van a...

Gobierno promulgó norma que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio de 2025

El Ministerio de Energía y Minas tiene 30 días hábiles como plazo para elaborar el reglamento. El Gobierno no observó la Ley 32213 aprobada por el Congreso y decidió promulgarla, ampliando así por seis meses más, la vigencia del Registro...

Relator especial de la ONU: “El Reinfo genera desprotección de derechos, fomenta la impunidad y el crimen organizado”

Los elevados precios del oro han hecho que la pequeña minería aurífera que utiliza mercurio haya ido en aumento en el país. “El Reinfo genera desprotección de derechos, fomenta la impunidad y el crimen organizado”, cuestionó el relator especial...

Morococha contará con equipos autónomos para minería subterránea

La inversión asciende a US$ 500 mil y la unidad minera será el primer yacimiento que contará con esa tecnología. En 2025, la unidad minera Morococha, que opera de manera subterránea en Yauli (Junín), contará con equipos autónomos en...
Noticias Internacionales

El gobierno de Alberta establecerá nuevas regulaciones para la minería del carbón

Las regulaciones incorporarán el compromiso de la provincia con la protección del agua como máxima prioridad. El gobierno de Alberta, Canadá, está dispuesto a introducir regulaciones estrictas sobre la minería de carbón, incluida la prohibición de la extracción de carbón...

SWA Lithium avanza con la tecnología DLE en el proyecto del suroeste de Arkansas

Las operaciones en la planta piloto DLE están en curso y se espera que continúen hasta fines de enero de 2025. WA Lithium, una empresa conjunta (JV) entre Standard Lithium y Equinor, está avanzando en su tecnología de extracción directa de litio (DLE)...

Vermilion adquirirá Westbrick Energy por 750 millones de dólares

La transacción ha conseguido el apoyo de más del 90 % de los accionistas de Westbrick Energy. Vermilion Energy acordó adquirir Westbrick Energy, una compañía privada de petróleo y gas que opera en Deep Basin, en un acuerdo por un...

Sierra Metals sobre oferta de compra de Alpayana: Accionistas la rechazan y consideran inapropiada

La canadiense opera las minas de cobre Yauricocha en Perú y Bolívar en México.  Sierra Metals anunció que una mayoría de sus accionistas se ha comprometido en no ofertar sus acciones en la eventualidad de que Alpayana S.A.C. formalice su propuesta no solicitada de oferta de compra hostil...