Loreto: Impulsarán trabajos de remedición y energía eléctrica para puesto de salud de Andoas.
Titular del Minem, Óscar Vera Gargurevich, lideró comitiva oficial que se reunió con comunidades del Lote 192, y anunció que se han aprobado 19 planes de rehabilitación.
El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, lideró la comitiva oficial que llegó al distrito de Andoas, provincia Datem del Marañón, región Loreto, para sostener una segunda reunión de la Mesa Técnica con las comunidades, federaciones y organizaciones indígenas del ámbito del Lote 192, en la que también participaron diversos organismos del Estado.
El titular del MINEM señaló que su presencia demuestra el compromiso del Gobierno con las comunidades y respeto a los pueblos originarios, y anuncio que su gestión impulsará el inicio de las actividades de remediación ambiental, que comenzará con los trabajos técnicos en el primer sitio impactado por actividades de hidrocarburos en la cuenca del rio Corrientes, denominado S0111.
“La Dirección de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (DGAAH) del MINEM ha aprobado ya 19 planes de rehabilitación, en las cuencas de los ríos Corrientes, Pastaza y Tigre. Ello es una muestra de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y el respeto profundo a sus culturas y tradiciones. Desde el MINEM aseguramos que cada paso que damos en el sector hidrocarburos sea en beneficio de las comunidades”, dijo el ministro.
En otro momento, Vera anunció que, gracias a gestiones técnicas de su sector, el Puesto de Salud Nuevo Andoas contará con energía eléctrica las 24 horas del día, para que los médicos y enfermeras atiendan de manera adecuada a la población más necesitada.
“Nuestra presencia es muestra del compromiso con un distrito que ha sido olvidado y que le ha dado mucho al Estado peruano. Nuestros técnicos levantarán próximamente información para iluminar con paneles solares todas las viviendas de las comunidades aledañas a este distrito, porque nuestro objetivo es que ningún peruano viva sin luz”, sostuvo.
Loreto: Impulsarán trabajos de remedición y energía eléctrica para puesto de salud de Andoas.
Posteriormente, se acordó que el próximo martes 23 de febrero sesionará la Mesa Técnica instalada por el ministro de Energía y Minas a invitación del Gobierno Regional de Loreto para tratar diversos acuerdos alcanzados con las comunidades.
En la reunión también participaron funcionarios de otros sectores como Perupetro y el Gobierno Regional de Loreto.
Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral".
La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...
Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%.
Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...
El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas.
Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025.
El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...
Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial.
Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...
El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica.
Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...
El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe.
Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...