- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGManchay: Proyecto “Manka Kusi” benefició a más de 6,000 personas y 57...

Manchay: Proyecto “Manka Kusi” benefició a más de 6,000 personas y 57 ollas comunes

La Asociación UNACEM realizó la presentación de resultados del proyecto “Manka Kusi”, el cual viene apoyando a 57 ollas comunes en Manchay, en alianza con UNACEM, Alicorp y ADRA Perú.

El proyecto “Manka Kusi”, traducido al castellano como Olla de Alegría, iniciativa impulsada por la Asociación UNACEM, en alianza con UNACEM, Alicorp, Adra Perú y la Municipalidad de Pachacámac, presentaron los resultados del alcance del programa, logrando apoyar a 57 ollas comunes en la zona de Manchay, Pachacámac.

Se llevaron a cabo diversas capacitaciones a las lideresas en torno a emprendimientos y aplicación de herramientas de gestión financiera, talleres de empoderamiento, promoción de buenas prácticas, entrega de alimentos e implementación de módulos de cocina con infraestructura básica en diversas ollas comunes en Manchay, beneficiando a más de 1,600 familias.

Además, con el objetivo de reforzar la calidad nutricional, el mes pasado junto a Alicorp y con el apoyo de la Municipalidad de Pachacámac, se entregaron alimentos para cubrir 252 mil raciones.

Al inicio del proyecto, el 1.8% las ollas comunes operaban en locales que cumplían con las condiciones sanitarias dispuestas por el MINSA, lo que impactaba en la calidad del servicio brindado. Con el avance del proyecto, el porcentaje se eleva al 80%. Además, solo el 7% desarrollaba actividades para mejorar sus ingresos, y el día de hoy el 50% de las ollas comunes implementan emprendimientos sostenibles.

“Las ollas comunes en el Perú se han convertido en un faro de esperanza y solidaridad para millones de peruanos que enfrentan la pobreza extrema. En ese sentido, y a través del trabajo articulado entre el sector público, sector privado, sociedad civil y la comunidad, con el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria de las familias, unimos fuerzas para apoyar a quienes realizan esta invaluable labor en las ollas comunes, beneficiando a más de 6,000 personas”, mencionó Eduardo Sánchez, gerente general de UNACEM.

El programa se encuentra trabajando activamente en la entrega de 12 módulos de cocina de moderna infraestructura para este año y, hasta el momento, se han entregado 6 de ellos. Dicha implementación busca mejorar las condiciones mínimas sanitarias de acuerdo a la normativa del MINSA para la elaboración de alimentos en las ollas comunes.

También se proporcionan utensilios, indumentaria y kits de limpieza, elevando los estándares de higiene y sanidad con los que se cocina, permitiéndoles brindar un mejor servicio y calidad de los alimentos que entregan diariamente a las familias. El proyecto espera apoyar, este año, a más ollas comunes con la implementación de módulos que cumplan con los requisitos y documentación.

Sobre UNACEM

UNACEM es la empresa especializada en la producción de cemento y clínker en Perú del Grupo UNACEM, que brinda soluciones a la infraestructura de nuestro país acompañando la construcción de hogares y obras emblemáticas.

Lleva más de 100 años de historia, impregnada de innovación tecnológica, crecimiento empresarial, talento y conocimiento.

Su propósito, «Unidos crecemos para construir un mundo sostenible», refleja su compromiso por promover una industria de la construcción sólida, con un enfoque de desarrollo sostenible en todas sus actividades, cuidando y protegiendo el medio ambiente y la calidad de vida de los peruanos.

Como empresa líder del sector, UNACEM cuenta con una gama de productos que fortalece su compromiso con el mercado de la construcción y el país: Cemento Andino, Cemento Sol y Cemento Apu.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...