- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasNuevas generaciones de la industria minera deben prepararse en manejo de sistemas...

Nuevas generaciones de la industria minera deben prepararse en manejo de sistemas digitales

El gerente general de Mina en Cerro Verde, Tomás Gonzales, señaló en un Encuentro Minero que la programación será clave para los jóvenes que se dedicarán al sector.

Tomás Gonzales, gerente general de Mina en Cerro Verde, participó en el Encuentro Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), en el que expuso acerca de los avances tecnológicos que incorporó su empresa y cómo se vienen preparando para convertirse en una mina inteligente.

Para lograr integrar cada vez más herramientas tecnológicas a Operaciones Mina, resaltó que tienen integrada un área de Innovación y Tecnología Minera, la cual abarca tres subáreas: Agile Team, el equipo que se dedica a hacer proyectos de innovación; Mining Technology Shop, el taller de tecnología minera; y la administración del Dispatch, sistema de gestión de la flota.

“Aquí tenemos ingenieros electrónicos, eléctricos, mineros, técnicos especializados en tecnología. Y todos los que trabajan aquí, especialmente en innovación y Dispatch, todos programan mediante diferentes plataformas”, resaltó Gonzales.

Por ese motivo, recomendó a los estudiantes, futuros técnicos y profesionales a desempeñarse en el sector minero, que se preparen para el manejo de sistemas digitales.



“Quiero mencionar que aquel que va a egresar de una carrera de Minas o una carrera afín a la ingeniería tiene que saber programar. No estoy diciendo que les va a solucionar la vida, pero sí es una competencia importantísima que seguro le va a ayudar mucho en su carrera profesional”, apuntó.

Cabe mencionar, que la necesidad de esta competencia en la industria minera surge como parte de la transformación digital de la minería del futuro. Una mina inteligente apunta a que todos los procesos de las operaciones estén digitalizados, interconectados y automatizados en muchas funciones.

Todo ello trae beneficios en muchos aspectos. Por ejemplo, se incrementa la productividad de la mina, así como la seguridad de los trabajadores. Sin duda, para operar esta nueva tecnología los profesionales también tienen que desarrollar nuevas habilidades, una de ellas es la programación.

De manera complementaria, es preciso indicar que la minería del futuro se sustenta en cinco ejes estratégicos: capital humano de excelencia, transformación digital, cambio cultural, innovación disruptiva, y minería circular y verde.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...

Nexa Resources proyecta US$ 347 millones de inversión en Perú y Brasil

La brasileña Nexa Resources definió la inversión (capex) que destinará este 2025 a sus operaciones polimetálicas de Perú y Brasil. Así, prevé ascenderá a US$ 347 millones, con desembolsos de mantenimiento por un total de US$ 316 millones. De...

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...