Maquinaria provista por Anglo American protege dotación de agua para 30 mil moqueguanos.
Equipos realizan trabajos de encauzamiento de ríos y protección de sectores vulnerables ante posible aumento de caudal.
Desde fines de febrero, una flota de equipos pesados provista por Anglo American viene realizando trabajos de encauzamiento de ríos y protección de infraestructura vulnerable, resguardando la dotación de agua para alrededor de 30 mil personas de Moquegua y San Antonio.
De esta forma, la empresa junto al Gobierno Regional de Moquegua, trabajan para reducir los efectos negativos de un eventual incremento de los cauces.
“No solamente estamos preservando la integridad de la toma del canal Alto Moquegua, sino también el punto de agua potable para consumo poblacional. Además, se está garantizando el recurso hídrico para la irrigación San Antonio”, afirma el ingeniero Juan Carlos Barahona, gerente de la Junta de usuarios del sector hidráulico Moquegua, durante su visita a los trabajos de rehabilitación en el sector de Sancara, en el valle de Moquegua.
Autoridades de Moquegua y funcionarios de Anglo American.
Parte de los trabajos que se vienen realizando busca proteger los canales que alimentan la Planta de tratamiento de agua de Yunguyo, la misma que en años anteriores ha colapsado por la crecida del caudal de agua en el río Tumilaca, generando interrupción del servicio de agua para la población.
La flota de equipos provisto por Anglo American incluye volquetes, excavadora, tractor a oruga, cargador frontal, retroexcavadora sobre ruedas y entre otros.
“Tenemos reportes iniciales de lluvias intensas. Ha habido ingresos mayores en un tramo del río Tumilaca. Tanto la Junta de Usuarios como la Dirección Regional de Agricultura, hemos identificado los puntos críticos viendo que podría haber daños en la toma de captación de agua para la planta de tratamiento de agua de Yunguyo y todo lo que da para San Antonio”, señaló Juan Paredes Urviola, subgerente de Gestión de Riesgo de Desastres del Gobierno Regional de Moquegua.
Es importante señalar que las maquinarias también realizan labores en la provincia de Ilo, donde vienen rehabilitando bocatomas en los sectores de Ilo, Pacocha y El Algarrobal, además de la habilitación del acceso vial para los agricultores de la zona alta de Osmore.
Anglo American ha coordinado estrechamente con las autoridades regionales y provinciales para implementar acciones que ayuden a prevenir efectos de la naturaleza, especialmente los que pueden ocurrir por las lluvias, contribuyendo con la protección de la infraestructura pública y los habitantes de la región Moquegua.
Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos.
La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...
La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L.
La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...
El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría.
Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...
El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar.
La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026).
FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...
La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura.
Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...
Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal.
El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...
La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá.
LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...