- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMarcobre apuesta por inversión social en sector educación

Marcobre apuesta por inversión social en sector educación

Empresa minera logró acortar las brechas en infraestructura y formación educativa mediante la modernización y mejora de la malla curricular de dicho instituto.

Bajo la frase “Mejoramos la vida, transformando minerales en bienestar”, Marcobre, empresa titular de la operación Mina Justa, se propuso convertir al distrito de Marcona en una ciudad modelo, a través de la inversión en gestión social principalmente en el rubro de la educación.

Así lo expuso en el Jueves Minero «Obras por impuestos: El aporte de la minería por la educación», organizado por el IIMP, el gerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones, Guillermo Reyes, quien afirmó que Marcona tiene una buena infraestructura de colegios, pero había una oportunidad importante en el sector tecnológico.

“Marcona tenía el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Luis Felipe de las Casas Grieve, donde se desarrollaban cuatro carreras técnicas, que vimos que nos interesaban porque podían formarse ahí la gente que pueda dedicarse a la mecánica, tecnologías de la información, mecatrónica y enfermería”, detalló el ejecutivo.



Añadió que dicho instituto contaba con más de 25 años de creación, pero poseía una infraestructura deteriorada y no potenciada, por los que Marcobre y su socio estratégico ISA REP se aliaron para modernizar la infraestructura e incorporar tres carreras técnicas nuevas, bajo la modalidad de inversión pública Obras por Impuestos (OxI).

“Logramos concluir la obra dentro del plazo y entregarla a la ciudad, convirtiéndose así en el segundo instituto tecnológico mejor equipado del país y el primero de la región sur. Inclusive, nos involucramos con la dirección y el Minedu para alcanzar su licenciamiento y adicionar tres carreras que hemos promovido en este centro superior”, explayó.

Para Guillermo Reyes, lo más importante fue que se pudo cerrar una brecha de formación tecnológica en Marcona, acción que generó una mejor reputación a la empresa minera, lo que permitió demostrar que la minería sí genera progreso en el entorno donde desarrolla sus actividades a partir de mecanismos de inversión como OxI.

Además de lo hecho con el IESTP Felipe de las Casas Grieve, el representante destacó que Marcobre, en coordinación con la UGEL Nazca, viene poniendo en marcha el programa Líderes del Cambio, mediante el cual se realiza el acompañamiento y formación de niños y adolescentes en los temas de lógico-matemático y comprensión lectora.

“Hoy, Marcona es un distrito que está por encima del promedio nacional en las evaluaciones PISA. Así que ahí hemos identificado las brechas de infraestructura y de formación que nos ha permitido lograr un reconocimiento y que bajo la herramienta de OxI esto puede materializarse y podemos apoyar al Minedu para acortar estas brechas”, finalizó. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Actualmente se están realizando los estudios geo-metalúrgicos e hidrológicos, y los estudios hidrogeológicos del proyecto comenzarán en breve. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay, ubicado en Cajamarca, fue de 35 %. Así...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...