- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEF inyecta US$ 1,000 millones a favor de Petroperú

MEF inyecta US$ 1,000 millones a favor de Petroperú

También se aprobó proyecto de ley para destinar recursos al Fondo de Estabilización de Combustibles por más de S/ 1,640 millones.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció un aporte a favor de la empresa Petróleos del Perú – Petroperú.

Según su comunicado, el Ejecutivo realizará un aporte de capital a Petroperú por US$ 1,000 millones.

“La finalidad del aporte es reforzar su capacidad financiera para continuar con las operaciones de la empresa”, reveló el MEF.

También sostuvo que el Gobierno busca respaldar a la empresa estatal, cuya adecuada operatividad es fundamental para garantizar el abastecimiento de combustibles.

Además, tiene la misión de evitar el incremento de precios; y así evitar impactar en la economía de la población.



Recursos para FEPC

Luego, el MEF dio a conocer un proyecto de ley que aprueba Disposiciones para Asegurar el Cumplimiento de Pago de Obligaciones del Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo.

El proyecto, que será remitido al Congreso, propone autorizar la incorporación de recursos en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022 vía Crédito Suplementario.

El monto será por S/ 1,643’870,000 a favor del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), con la finalidad de financiar el Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo (FEPC).

Y realizar el pago de las obligaciones a favor de los productores e importadores, en el marco del Decreto de Urgencia 010-2004.

El objetivo es garantizar la continuidad de la operatividad del FEPC, el cual permite mitigar que la volatilidad de los precios internacionales se traslade a los consumidores finales.



Apuntes

El FEPC es un mecanismo que permite mitigar la volatilidad de los precios internacionales del petróleo y sus derivados, y generar un costo fiscal.

El gobierno viene tomando medidas a través del FEPC para mitigar el incremento del precio al consumidor de los combustibles locales usados por familias de bajos ingresos.

Así, mediante los Decretos Supremos N° 002-2022-EM y N° 007-2022-EM se dispuso estabilizar la banda FEPC del Diesel para uso vehicular por periodos y la inclusión temporal de las gasolinas de 84 y 90 octanos, del gasohol de 84 octanos y del GLP a granel al FEPC.

Y, recientemente, mediante el Decreto Supremo N° 011-2022-EM se dispuso extender dicha medida hasta el 31 de diciembre de 2022.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...