- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Al 2030 sector público usará metodología BIM en sus obras de...

MEF: Al 2030 sector público usará metodología BIM en sus obras de infraestructura

Este año, el MEF publicó la primera convocatoria de proyectos piloto BIM para instituciones públicas.

A julio del 2030, todas las entidades y empresas públicas sujetas al Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe), de los tres niveles de gobierno, deberán utilizar la metodología Building Information Modeling (BIM por sus siglas en inglés) para la ejecución de sus respectivas inversiones en infraestructura.

Así lo indicó Gino Fernández, coordinador del equipo Plan BIM Perú del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), quien precisó que, el trabajo para dar cumplimento a dicho objetivo inició en el 2020 y, en un periodo de 10 años busca gestionar todas las acciones y estrategias necesarias para alcanzar esa importante meta: mejorar sustancialmente la gestión de la información en las inversiones públicas.

“El Plan BIM Perú nace como medida política del Plan Nacional de Competitividad y Productividad, al reconocer la necesidad de modernización y digitalización de los sistemas de formulación y evaluación, ejecución y funcionamiento de los proyectos de inversión”, refirió Fernández, quien, a inicios de agosto, participará en el Primer Congreso Nacional BIM en el Sector Electricidad (CONEBIM).

Avances del BIM en el Perú

De acuerdo con un informe de McKinsey & Company, el 75% de las empresas que han adoptado BIM lograron un retorno positivo de la inversión, a través de ciclos de vida de proyectos más cortos, generando un ahorro en costos de materiales y una menor burocracia.

Proyecto piloto

Este 2022, justamente el MEF publicó la primera convocatoria para la selección, desarrollo y acompañamiento de proyectos piloto utilizando BIM, a fin de apoyar a los operadores del Invierte.pe en el desarrollo de inversiones en la cuáles se prevea aplicar aplique BIM.

“Se espera que esta primera estrategia sea un gatillador y motivador para que entidades de los tres niveles de gobierno, sujetas al Invierte.pe, se interesen en adoptar BIM para el desarrollo de sus inversiones”, precisó.

Gino Fernández señaló que diversas entidades y empresas públicas de nivel local, regional y nacional ya han postulado en esta primera convocatoria, lo cual indica que existe mucho interés y necesidad de adoptar metodologías colaborativas para gestionar la información de las inversiones de manera segura, coordinada y transparente.

I Congreso Nacional BIM en el Sector Electricidad

Por otro lado, Gino Fernández destacó la organización del evento. “Desde el Plan BIM Perú felicitamos al Grupo Distriluz por el esfuerzo. Nos parece muy importante estos espacios de conversación, comunicación y difusión sobre temas relacionados a BIM. Esperemos que se puedan realizar muchos más en el futuro”, comentó.

Fernández concluyó invitando a profesionales y estudiantes a participar, este 4 y 5 de agosto, en el Primer Congreso Nacional BIM en el Sector Electricidad (CONEBIM), evento organizado por el Grupo Distriluz, que se desarrollará de forma virtual y gratuita, a través de la plataforma Microsoft Teams.

Se debe señalar que el acceso al congreso será gratuito, previa inscripción mediante el siguiente link hasta completar el aforo de la sala.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...