- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn enero de 2025 se firmaría el contrato para mejoramiento del Ferrocarril...

En enero de 2025 se firmaría el contrato para mejoramiento del Ferrocarril Huancayo–Huancavelica

Con esta inversión, que asciende a US$ 565 millones, se impulsará la competitividad de las regiones Huancavelica y Junín.

El Tren Huancayo–Huancavelica avanza para beneficio de los ciudadanos. En enero de 2025 se proyecta la firma del contrato para el mejoramiento y rehabilitación del Ferrocarril Huancayo–Huancavelica. Así lo dio a conocer el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, tras la clausura del Muni Ejecutivo Territorial Huancavelica, el cual fue organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros.

El anhelado tren tendrá una mejorada vía férrea de 128.7 kilómetros y nuevo material rodante: dos locomotoras, tres coches de pasajeros y cinco vagones de carga. Además, se reacondicionarán siete estaciones y 20 paraderos, se renovarán 15 puentes ferroviarios y se reforzarán 38 túneles.



Con esta inversión, que asciende a US$ 565 millones, se impulsará la competitividad de las regiones Huancavelica y Junín gracias al incremento del turismo, comercio y conectividad física de las comunidades.

Agenda de intervenciones

Este mes de octubre se otorgará la buena pro para la elaboración del estudio de preinversión del Aeropuerto de Huancavelica, obra que representará el despegue de la región dado que brindará conectividad aérea a los ciudadanos. Se calcula que su monto de inversión bordee los S/1200 millones.

Asimismo, el próximo mes de diciembre se culminará la instalación del puente modular Anchacclla (27.4 m), ubicado en el distrito de Lircay; se convocará el servicio de instalación del puente modular Cajamarca (30.4 m) en el distrito San Miguel de Mayocc, se culminarán los estudios definitivos para el asfaltado de la carretera Chincha-Desvío Huachos, que abarca las provincias Castrovirreyna y Huancavelica; al igual que el estudio definitivo del tramo Santa Inés–Rumichaca, que se trabaja en convenio con el Gobierno Regional de Huancavelica.



Mientras que, en enero de 2025, se otorgará la buena pro para la concesión del Tramo 4 de la Longitudinal de la Sierra, que recorre 965.2 km de carreteras de los departamentos Huancavelica, Apurímac y Ayacucho. La obra contempla el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la carretera. Para el primer mes del próximo año también se proyecta culminar el estudio definitivo del tramo Huancavelica–Santa Inés.

Sobre el evento

El evento, realizado el lunes 21 y hoy 22 de octubre en el colegio Juana María Vianney, tuvo como objetivo fortalecer la articulación, coordinación y diálogo entre los tres niveles de gobierno, así como promover la descentralización.

Los especialistas del MTC, liderados por el viceministro Sutta, atendieron a 38 alcaldes y funcionarios de municipalidades provinciales y distritales de la región Huancavelica durante reuniones bilaterales. Además, se brindaron 33 atenciones en las mesas de orientación, en las que se abordó temas sobre procesos de mantenimiento de carreteras, asignación de combustible para la atención de emergencias viales, pedidos de asistencia técnica, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...