- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMéxico en la mira de Canadá para inversiones mineras

México en la mira de Canadá para inversiones mineras

La falta de concesiones ha puesto a las empresas en un escenario en el que la inversión en exploración adquiere un papel preponderante.

Canadá tiene la mirada fija en México como destino de inversión para sus empresas mineras, principalmente en gastos de exploración para encontrar nuevos yacimientos de oro.

El presidente de la Cámara de Comercio de Canadá en México, Enrique Zorrilla, destacó tras su participación en Inter.Mx Expansión Summit 2022, que el 35% de los capitales que invierte aquel país se destinan al sector minero. «La naturaleza de las actividades mineras, orillará a las empresas a seguir destinando capitales en gastos de exploración. Los obliga a estar consistentemente invirtiendo e invirtiendo”, asevera.

Por los relieves y posición geográfica,México ha llegado a tener un lugar preponderante a nivel mundial dentro del sector minería. Por 13 años consecutivos, se ha colocado como el principal productor de plata, sin embargo, el oro es el mineral que aporta el mayor valor de la producción minera del país.

Pese a que la actual administración no ha entregado ninguna nueva concesión minera, la Cámara Minera de México (Camimex) prevé inversiones por US$ 5,538.8 millones para este año, lo que significará un alza de 15.2% anual.

La escasez de nuevos territorios para desempeñar esta actividad ha puesto a las empresas en un escenario en la que la inversión en exploración adquiere un papel preponderante, ya que el tiempo de vida de las minas es limitado y encontrar nuevos yacimientos es clave para las empresas.

Las inversiones habían bajado desde 2018, pero la historia cambió en 2021, cuando el entorno internacional llevó a un repunte en los metales base, como el plomo y el zinc, de 4.3%, mientras que los metales preciosos se convirtieron en un refugio para inversionistas. Por ejemplo, la plata y el oro repuntaron 2.2%.

La Camimex, representante de 59 empresas del sector minero con 122 operaciones que representan 93% del valor de la producción minero metalúrgica nacional, espera que las inversiones en el sector para este año, crezcan 15.2% anual.

Jaime Gutiérrez, presidente del organismo, destaca que “pese a las adversidades”, las empresas del sector orientarán esfuerzos en encontrar nuevos yacimientos por explotar. “Aunque no tengamos nuevas concesiones, es necesario reemplazar equipo, aumentar la capacidad de nuestras plantas de proceso, mejorar nuestras vías de comunicación, etcétera, hay mucha necesidad de esa inversión inmediata para reafirmar tu propia operación”, explicó Gutiérrez.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...