- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGConvenio entre Midagri y Southern Perú permite rehabilitación de más de mil...

Convenio entre Midagri y Southern Perú permite rehabilitación de más de mil hectáreas de andenes en Tacna

Más de 2,300 productores de la provincia de Candarave fueron asistidos y capacitados durante la recuperación de esta infraestructura. Los trabajos tuvieron una inversión de S/ 10 664 850.

Un total de 1,078 hectáreas de andenes de la provincia tacneña de Candarave fueron rehabilitados gracias a un convenio entre la empresa minera Southern Perú y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del programa Agro Rural.

Estos trabajos tuvieron una inversión de S/ 10 664 850 y beneficiaron a más de 2,360 productores de esta provincia, quienes fueron asistidos y capacitados en la recuperación de esta infraestructura productiva. 

Rehabilitación de tierras

En esta región, de acuerdo al inventario realizado por Agro Rural con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el 2013, la provincia de Candarave presentaba 873 hectáreas de andenes en abandono (32%) y 6 541 hectáreas en uso (58%).

Por ello, resultaba necesario rehabilitarlos, ya que el 90% de la producción agrícola se sustenta en andenes y es imprescindible evitar su deterioro y abandono.

Durante el evento “Estrategias de intervención pública-privada para el manejo sostenible de los recursos naturales” realizado en el Colegio de Ingenieros del Perú, la titular del MIDAGRI, Nelly Paredes del Castillo, destacó la alianza entre los sectores privado y público, al considerar que mejoran la calidad de vida de las personas, especialmente de los productores agrarios.

“Este trabajo demuestra que existe un cuidado de ambas instituciones por cuidar nuestros recursos naturales, en beneficio de miles de productores agrarios del país. Esta experiencia servirá de modelo para repetirse en otras regiones”, comentó.

Por su parte, el director ejecutivo de Agro Rural, Mirbel Epiquién, dijo que estas labores han promovido expectativa e interés de los pobladores. “Por ejemplo, se vienen recibiendo pedidos de autoridades y productores para continuar con la realización de convenios similares y rehabilitar andenes de diferentes jurisdicciones”, añadió.

A su turno, Felipe Gonzales Gonzales, gerente de Desarrollo Comunitario de Southern Perú, mencionó que apoyarán este tipo de iniciativas.

“Seguiremos impulsando este tipo de convenios con el sector privado. Por ejemplo, queremos replicar en Moquegua, ya que estamos complacidos con el trabajo hecho en Tacna. Queremos seguir en este camino”, indicó.

Más detalles

El mecanismo de financiamiento de actividades, en el marco de los programas presupuestales, a través de donaciones, es importante para la empresa porque contribuyen al desarrollo de actividades agrarias ya que mejoran la producción y productividad de las tierras, al manejo eficiente de los recursos hídricos y recuperan y ponen en valor las tierras, como ha sido el caso de la rehabilitación de andenes en Candarave.

Asimismo, estas labores promueven la implementación de estrategias para adaptarse y hacer frente al cambio climático, coadyuvando a cumplir con los objetivos de otorgar bienestar comunitario, condiciones de trabajo y responsabilidad medioambiental.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...