- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasMinam da a conocer lineamientos para una gestión integrada de los recursos...

Minam da a conocer lineamientos para una gestión integrada de los recursos naturales

El Ministerio del Ambiente dio a conocer los lineamientos que impulsa para la Gestión Integrada de los Recursos Naturales (GIRN) que comprenden la formulación e implementación de políticas, planes, programas y proyectos sostenibles, así como contribuir a la conservación, recuperación y restauración de los ecosistemas.

Ello también incluye el uso de la información científica y la innovación tecnológica para impulsar estrategias y prácticas adecuadas en esta materia, entre otros, relacionados con la gestión del territorio desde una óptica nacional, subnacional, focalizada y/o múltiple.

En ese aspecto, se espera que para el segundo trimestre de este año sean aprobados los lineamientos propuestos por el Minam, para luego continuar con la etapa de difusión e implementación correspondiente.

Lineamientos

1.- Promover la incorporación de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales en los procesos de formulación e implementación de políticas, planes, programas y proyectos.

2.- Fortalecer la gobernanza y coordinación interinstitucional a nivel nacional y subnacional para la Gestión Integrada de los Recursos Naturales.

3.- Promover el desarrollo territorial mediante la implementación de buenas prácticas, tecnologías ecoeficientes, negocios sostenibles y economía circular para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

4.- Contribuir a la conservación, recuperación y restauración de los ecosistemas.

5.- Promover el uso de la información científica y la innovación tecnológica para impulsar mejores estrategias y prácticas de gestión de los recursos naturales.

6.- Promover la gestión del conocimiento orientada al cambio del comportamiento en el marco de la Gestión Integrada de Recursos Naturales.

7.- Promover el monitoreo y evaluación de las políticas, planes, programas y proyectos vinculados al aprovechamiento de los recursos naturales y gestión del territorio en el marco de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales.

Cada uno de estos lineamientos tienen un conjunto de acciones priorizadas.

Con esto se busca asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas y de sus servicios ecosistémicos, mediante un proceso de diálogo y concertación multisectorial, multiescala y multiactor a nivel sociopolítico y territorial, considerando los intereses de la población y la articulación vinculada a la inversión pública, privada y de cooperación.

Al respecto, la directora general de Estrategias sobre los Recursos Naturales del Minam, Amalia Cuba, destacó la necesidad de trabajar articuladamente con una visión territorial, para arribar a soluciones locales y generar nuevos estilos de gestión a todo nivel.

Para conocer el texto completo de los Lineamientos para la Gestión Integrada de los Recursos Naturales del Minam, se puede ingresar a este enlace electrónico: https://www.gob.pe/institucion/minam/normas-legales/1391543-257-2020-minam

Enfoque participativo

El Minam, a través de la Dirección General de Estrategias sobre los Recursos Naturales, realizó tres reuniones de trabajo, contando con la participación de 60 representantes de organizaciones públicas y privadas de Ayacucho, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima Piura, Puno, Ucayali y Tumbes. Las citas se desarrollaron los días 17 (con tres niveles de gobierno), 18 (sociedad civil y academia) y 19 de febrero (sector privado), a fin de socializar la propuesta de lineamientos para la GIRN y recoger aportes de todos los actores involucrados en la gestión de dichos recursos.

La Gestión Integrada de los Recursos Naturales es un proceso muy dinámico para asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas y de sus servicios ecosistémicos, con acciones relacionadas a la conservación, restauración y manejo de recursos naturales.

La implementación de la GIRN contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, así como a los compromisos nacionales sobre cambio climático, diversidad biológica y lucha contra a la desertificación, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...