- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasMinam da a conocer lineamientos para una gestión integrada de los recursos...

Minam da a conocer lineamientos para una gestión integrada de los recursos naturales

El Ministerio del Ambiente dio a conocer los lineamientos que impulsa para la Gestión Integrada de los Recursos Naturales (GIRN) que comprenden la formulación e implementación de políticas, planes, programas y proyectos sostenibles, así como contribuir a la conservación, recuperación y restauración de los ecosistemas.

Ello también incluye el uso de la información científica y la innovación tecnológica para impulsar estrategias y prácticas adecuadas en esta materia, entre otros, relacionados con la gestión del territorio desde una óptica nacional, subnacional, focalizada y/o múltiple.

En ese aspecto, se espera que para el segundo trimestre de este año sean aprobados los lineamientos propuestos por el Minam, para luego continuar con la etapa de difusión e implementación correspondiente.

Lineamientos

1.- Promover la incorporación de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales en los procesos de formulación e implementación de políticas, planes, programas y proyectos.

2.- Fortalecer la gobernanza y coordinación interinstitucional a nivel nacional y subnacional para la Gestión Integrada de los Recursos Naturales.

3.- Promover el desarrollo territorial mediante la implementación de buenas prácticas, tecnologías ecoeficientes, negocios sostenibles y economía circular para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

4.- Contribuir a la conservación, recuperación y restauración de los ecosistemas.

5.- Promover el uso de la información científica y la innovación tecnológica para impulsar mejores estrategias y prácticas de gestión de los recursos naturales.

6.- Promover la gestión del conocimiento orientada al cambio del comportamiento en el marco de la Gestión Integrada de Recursos Naturales.

7.- Promover el monitoreo y evaluación de las políticas, planes, programas y proyectos vinculados al aprovechamiento de los recursos naturales y gestión del territorio en el marco de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales.

Cada uno de estos lineamientos tienen un conjunto de acciones priorizadas.

Con esto se busca asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas y de sus servicios ecosistémicos, mediante un proceso de diálogo y concertación multisectorial, multiescala y multiactor a nivel sociopolítico y territorial, considerando los intereses de la población y la articulación vinculada a la inversión pública, privada y de cooperación.

Al respecto, la directora general de Estrategias sobre los Recursos Naturales del Minam, Amalia Cuba, destacó la necesidad de trabajar articuladamente con una visión territorial, para arribar a soluciones locales y generar nuevos estilos de gestión a todo nivel.

Para conocer el texto completo de los Lineamientos para la Gestión Integrada de los Recursos Naturales del Minam, se puede ingresar a este enlace electrónico: https://www.gob.pe/institucion/minam/normas-legales/1391543-257-2020-minam

Enfoque participativo

El Minam, a través de la Dirección General de Estrategias sobre los Recursos Naturales, realizó tres reuniones de trabajo, contando con la participación de 60 representantes de organizaciones públicas y privadas de Ayacucho, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima Piura, Puno, Ucayali y Tumbes. Las citas se desarrollaron los días 17 (con tres niveles de gobierno), 18 (sociedad civil y academia) y 19 de febrero (sector privado), a fin de socializar la propuesta de lineamientos para la GIRN y recoger aportes de todos los actores involucrados en la gestión de dichos recursos.

La Gestión Integrada de los Recursos Naturales es un proceso muy dinámico para asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas y de sus servicios ecosistémicos, con acciones relacionadas a la conservación, restauración y manejo de recursos naturales.

La implementación de la GIRN contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, así como a los compromisos nacionales sobre cambio climático, diversidad biológica y lucha contra a la desertificación, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...